Interponen tutela para evitar corrida de toros en Ubaté; alcalde dice que sí habrá evento
Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.
Visitar sitioUna de las congresistas animalistas radicó la acción popular con el fin de cancelar el evento programado para este domingo.
La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, recordada porque en su posesión el pasado 20 de julio llegó a la instalación del nuevo Congreso de la República acompañada de su mascota Cometa, interpuso una acción de tutela contra la Alcaldía de Ubaté para impedir que se lleven a cabo corridas de toros en ese municipio de Cundinamarca.
La congresista, en su campaña para el Senado, enfocó su lucha en la defensa de los animales, el medio ambiente y los recursos públicos.
(Vea también: Alcalde capotea reclamos y sigue adelante con corridas de toros, en Cundinamarca)
Y su primera muestra es la acción de tutela en contra de la corrida de toros que se adelantará el próximo 31 de julio a las 3:30 p. m., donde participarán el rejoneador Willy Rodríguez y los toreros Ramsés y Manuel Libardo.
Según el cartel publicado para promocionar el evento, es una “grandiosa corrida de toros en homenaje a los hermanos Garzón”. Donde serán lidiados seis toros de la ganadería de Santa Bárbara.
Este “festejo” es paralelo a las ferias y fiestas del municipio lechero que irán del 29 de julio al 15 de agosto, llamadas “Ferias y fiesta en honor al Santo Cristo de Ubaté”.
Esta corrida de toros ha causado gran polémica debido a las tragedias que se han presentado en estos eventos y el maltrato al que se exponen los animales usados en estas prácticas, es por esto, que la congresista tomó la decisión en pro de evitar que este tipo de actos sigan siendo realizados.
(Vea también: Conductores piden suspender cobro de peaje en vía Ubate-Lenguazaque mientras le meten mano)
Por su parte, el alcalde de Ubaté, Jaime Torres Suárez, se refirió a los hechos e indicó que las minorías tienen derechos y no pueden ser atropelladas por las mayorías que exigen fin a estas prácticas.
“Yo como alcalde no puedo prohibir lo que no está prohibido. La ley es clara y las minorías hoy han presentado una solicitud. La alcaldía del municipio de Ubaté no pone un peso, no paga ningún torero, ni los toros, ni la plaza, absolutamente nada, es un evento netamente privado y particular. Yo no estoy violentando la ley y van a ver toros el próximo domingo 31 de julio”, dijo Torres.
Ante el anuncio, el congresista Juan Carlos Losada, representante a la Cámara por Bogotá y animalista, publicó en su cuenta de Twitter que de realizarse este evento se podría catalogar como un delito de maltrato animal.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Sigue leyendo