Coronavirus, principal causa de muerte en Colombia entre enero-octubre del 2020

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-12-24 05:37:16

La pandemia supera a todas las causas naturales y las llamadas "externas", correspondientes a homicidios, accidentes o suicidios, en hombres y en mujeres.

“En el año corrido hasta el 31 de octubre, los diez primeros meses del año, cambió el patrón de causalidad de muerte en el país y el COVID-19 se vuelve la primera causa de muerte”, dijo en rueda de prensa Juan Daniel Oviedo, director del Dane, este miérfcoles.

En ese periodo de tiempo se presentaron 238.209 muertes, de las cuales 214.863 fueron por causas naturales y 46.354 de ellas asociadas al virus, añadió el funcionario.

El balance reflejó un aumento del 29,1 % de las muertes naturales, “de las cuales casi que la totalidad está asociada con la mortalidad por COVID-19”, precisó.

Sin embargo, puede haber un subregistro, ya que los sistemas de vigilancia epidemiológica permiten conocer únicamente “el 15-25 % de los casos” de coronavirus, debido al alto porcentaje de asintomáticos, según el Ministerio de Salud.

La enfermedad castigó más a los hombres en Colombia, donde el nuevo coronavirus fue la causa de casi el 22 % del total de fallecimientos masculinos, mientras en las mujeres fue el 17 %.

En el caso de los hombres, las causas de muerte que le siguieron al coronavirus fueron las enfermedades isquémicas del corazón (14,3 %) y los homicidios (6,7 %), mientras que en las mujeres los males del corazón representaron un 15 % de las cusas de muerte, seguidos de enfermedades cerebrovasculares (6,2 %).

Oviedo explicó que en el tercer trimestre del 2020 hubo una reducción del 10 % de las defunciones por causa externa en mujeres, debido a que las muertes por accidentes de transporte terrestre cayeron un 36,4 % en medio del confinamiento.

Colombia detectó el primer caso de coronavirus en marzo, y desde entonces se han registrado 1,5 millones de contagios y casi 41.000 fallecimientos, en un país de 50 millones de habitantes.

En el contexto regional, el país es el tercero con mayor número de contagios y el cuarto con más óbitos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo