Contagio, en aumento: ya son 128 casos de coronavirus confirmados en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Se reportaron 20 nuevos distribuidos en Bogotá (8), Cúcuta (3), Armenia (1), Popayán (2), Caldas (1), Neiva (1), Cartagena (1), Barranquilla (2) y Soacha (1).

El reporte del Instituto Nacional de Salud indicó también que hay dos casos más en estudio y que de los confirmados hay 70 hombres y 58 mujeres. Además, todos permanecerán aislados en sus casas y fueron distribuidos así:

– Bogotá: 4 hombres que importaron el caso desde España, una mujer y un hombre que llegaron de Estados Unidos, un hombre que adquirió el virus en Colombia y una mujer que es uno de los casos en estudio.
– Cúcuta: un hombre que llegó de España y dos más relacionados en Colombia.
– Armenia: una mujer joven que lo adquirió en Colombia.
– Popayán: un hombre adulto que se contagió en Colombia y una mujer que lo trajo desde España.
– Caldas: una mujer adulta que llegó de España.
– Neiva: una adulta mayor que se contagió en la ciudad.
– Cartagena: un hombre joven que trajo el virus de España.
– Barranquilla: dos mujeres adultas, una se contagió en Estados Unidos y otra en Colombia.
– Soacha: un hombre adulto que está en estudio y que se contagió en Colombia.

Las autoridades no han reportado ningún caso delicado ni ningún deceso y, hasta el momento, solo dan cuenta de una paciente recuperada, que se trata de la primera joven que dio positivo en el país, luego de haber llegado de Milan, Italia, país con más casos.

Se veía venir: muertos en Italia por COVID-19 superaron en número a los de China

Así está la situación en detalle, según el Ministerio de Salud:

Colombia se mira en el espejo de Italia y España para que el COVID-19 no se propague con rapidez y de manera autónoma.

Numerosos gobernadores y alcaldes de capitales tomaron medidas de excepción para mantener a la gente en casa, como el toque de queda o el aislamiento obligatorio.

Antioquia también tendrá aislamiento obligatorio; en otras ciudades habrá toque de queda

El presidente aseguró que lo que se busca “es que las medidas locales vayan de la mano con el Gobierno” y que se garantice “que los servicios que son necesarios se puedan desarrollar con el Gobierno nacional”.

Entre tanto, el Gobierno tomó medidas como la suspensión por 30 días del ingreso de viajeros procedentes del exterior, incluidos colombianos, medida que entrará en vigor a las cero horas del lunes 23 de marzo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo