Contagio crece aceleradamente: Colombia está al borde de los 6.000 casos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El reporte que el Ministerio de Salud entregó este martes indica que Colombia llegó a un total de 5.949 pacientes; 16 personas fallecieron, 269 en total.

El Ministerio de Salud añadió que 58 personas más se recuperaron en Colombia de la COVID-19, con lo que ya son 1.268 los sanados de la enfermedad, que representan el 21,32 % de los casos.

Para destacar en este boletín es que se disparó en el Meta, con 107 casos en el día, es consecuencia de los 106 casos reportados en la cárcel de Villavicencio y uno más en la ciudad, según la Gobernación del departamento.

Luego le siguen Bogotá (65), Amazonas (37), Valle (34), Nariño (17), Cartagena (13), Atlántico (9), Barranquilla (9), Huila (9), Norte de Santander (7), Tolima (7), Risaralda (6), Casanare (6), Caquetá (5), Córdoba (3), Antioquia (3), Cauca (3), Caldas (2), Santa Marta (2), Boyacá (2), Cesar (2), Quindío (1), Magdalena (1), Santander (1) y Chocó (1).

Prostitutas y vendedores ambulantes se están farreando la cuarentena en sur de Bogotá

Pese a que la mayoría de los fallecimientos son de personas mayores de 60 años, los jóvenes son los más contagiados. Justamente, sobre los decesos se conoció que fueron 10 hombres y 6 mujeres:

– Hombre de 62 años en Tuluá con antecedentes de tabaquismo.
– Hombre de 64 años en Santa Marta con HTA.
– Hombre de 89 años en Santa Marta con HTA y obesidad.
– Hombre de 82 años en Cali con comorbilidades de diabetes y enfermedad cardíaca enfermedad renal crónica.
– Mujer de 39 años en Aguachica, Cesar, que padecía asma y VIH.
– Mujer de 74 años en Cartagena con HTA.
– Mujer de 63 años en Bogotá con encefalopatía hipoxia isquémica.
– Hombre de 37 años en Bogotá sin comorbilidades.
– Mujer de 82 años en Cali que padecía HTA e hipotiroidismo.
– Mujer de 47 años en Cali con lupus, trasplante renal, HTA y diabetes.
– Hombre de 78 años en Tuquerres, Nariño, que tenía secuelas de neumopatía intersticial, HTA.
– Mujer de 48 años en Soledad, Atlántico, HTA y diabetes.
– Hombre de 81 años en Ciénaga, Magdalena, con fibrilación auricular con trastorno de conducción aurioventricular paroxístico y enfermedad renal.
– Hombre de 29 años en Cartagena sin antecedentes médicos.
– Hombre de 76 años en Soledad, Atlántico, sin comorbilidades.
– Hombre de 67 años en Soacha que padecía diabetes.

De los 4.411 casos activos que hay en el país, 3.984 enfermos reciben atención en casa; 312 pacientes están hospitalizados y 115 enfermos permanecen en unidades de cuidados intensivos (UCI).

Inadaptado agarró a golpes a médico mientras atendía una emergencia

En la jornada de hoy, según informó la entidad sanitaria, también se procesaron 4.186 pruebas, con lo cual el total asciende a 95.085.

Ante la expansión de la pandemia, el Gobierno nacional anunció este martes que la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) realizó el giro de 14.034 millones de pesos (unos 3,5 millones de dólares) para el fortalecimiento de los laboratorios de salud pública departamentales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo