Carros
Esto costaba un Mazda 323 y otros recordados carros en 1980 en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Eso reveló el Instituto Nacional de Salud (INS), e indicó que 859 de estos profesionales en el país contrajeron el virus mientras prestaban sus servicios.
De acuerdo con el informe del Instituto, desde que empezó la pandemia en Colombia se han registrado 11 muertes entre el personal de salud.
A pesar de estas cifras de contagios y fallecimientos por coronavirus, el INS también evidenció datos alentadores: 903 trabajadores de la salud se han recuperado.
De igual manera, el INS señaló que los profesionales más afectados han sido las auxiliares de enfermería, con 376 casos positivos. Les siguen médicos (224), enfermeros (151), personal de aseo y alimentación (41), y terapeutas respiratorios (29).
Los demás casos se presentan en camilleros, auxiliares de laboratorio, odontólogos e ingenieros biomédicos, entre otros profesionales.
En cuanto a la distribución de casos, el Instituto reportó que Bogotá tiene la cifra más alta de contagios en el sector de la salud: hasta el momento, van 377. Después de la capital colombiana se encuentran Risaralda (101), Cartagena (89), Antioquia (87), Valle del Cauca (82) y Santa Marta (46).
Esto costaba un Mazda 323 y otros recordados carros en 1980 en Colombia
Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.
Temblor en Colombia hoy 3 de mayo en Los Santos - Santander
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Sigue leyendo