Colombia tomó aire y bajó contagio, pero no las muertes: hoy sobrepasó 49.000 víctimas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-01-18 17:43:25

Este lunes el país reportó 14.719 casos nuevos de coronavirus y disminuyó los más de 17.000 del día anterior. Sin embargo, sigue siendo un número muy alto.

La cifra que también se mantiene altísima es la de muertes, que desde hace varias semanas no ha vuelto a bajar de 300 y hay días que se acerca a las 400. Solo este 18 de enero fueron 375 los fallecimientos reportados por el Ministerio de Salud.

El reporte del día confirmó que también se recuperaron 24.589, un número al que el país no se había acercado hace un par de meses.

Con esas cifras de la tercera semana de enero, Colombia alcanzó los 1.923.132 casos COVID-19 en total y se mantiene como el país número 11 del mundo con más contagios. Por encima están Estados Unidos, India, Brasil, Rusia, Reino Unido, Francia, Turquía, Italia, España y Alemania, en ese orden.

Además, llegó a 49.004 fallecidos, y también está en el puesto 11 de las naciones que más han perdido vidas por la pandemia, lista que también lidera Estados Unidos. Colombia también alcanza los 1.754.222 recuperados, y los 114.550 casos activos.

Casos de coronavirus en Colombia hoy, enero 18:

En este boletín, Bogotá mantiene el preocupante primer lugar con 5.235 pacientes nuevos. Después se mantiene Antioquia con 2.404 y Cundinamarca se quedó con el primer lugar con 1.219.

El boletín del día continúa con los 849 casos de Nariño, 744 de Santander y 635 de Tolima. Le siguen Barranquilla (578), Huila (553), Boyacá (494), Caldas (482), Cartagena (457), Cauca (451), Risaralda (401), Valle (379), Meta (333), Cesar (323), Norte de Santander (296), Quindío (280), Atlántico (220), Córdoba (176), Casanare (155), Santa Marta (132) y Chocó (118).

Las demás ciudades o departamentos reportaron menos de cien casos: La Guajira (87), Sucre (63), Caquetá y Putumayo (61 c/u), Magdalena (54), Amazonas y Arauca (51 c/u), Bolívar (28), Guaviare (4), San Andrés y Vichada (2 c/u), Guainía (1).

Muertes por coronavirus en Colombia hoy, enero 18:

Según los datos oficiales del Instituto Nacional de Salud, hubo 375 víctimas más, aunque 334 corresponden a días anteriores a este lunes.

Dos de esas personas murieron en septiembre, 6 más en septiembre y las 365 restantes en enero.

Las víctimas se distribuyeron por regiones así:

  • 104: Bogotá
  • 48: Antioquia
  • 37: Cundinamarca
  • 30: Valle
  • 21: Santander
  • 20: Tolima
  • 16: Norte de Santander
  • 13: Nariño
  • 11: Boyacá
  • 9: Huila
  • 8: Meta
  • 7: Barranquilla
  • 6: Atlántico, Quindío y Cauca
  • 3: Caldas, Casanare y Putumayo
  • 2: Arauca, La Guajira, Magdalena y Vichada
  • 1: Amazonas, Bolívar, Caquetá, Cesar, Chocó, Santa Marta y Sucre

La persona más joven en morir, según este reporte fue un joven de 21 años en Bogotá que padecía hipertensión y obesidad, y la mayor fue una mujer de 105 años en Dosquebradas (Risaralda) que tenía una enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Según eso, por edades, las víctimas se distribuyeron así:

EDAD VÍCTIMAS
0 a 9 años ninguna persona
10 a 19 años ninguna persona
20 a 29 años 5 personas
30 a 39 años 5 personas
40 a 49 años 14 personas
50 a 59 años 33 personas
60 a 69 años 73 personas
70 a 79 años 125 personas
80 a 89 años 91 personas
Más de 90 años 27 personas

Este es el boletín actualizado de casos de coronavirus en Colombia de hoy y su distribución en cada departamento:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo