Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este martes 31 de agosto, el Gobierno Nacional anunció las nuevas cifras de contagio. Fueron reportados 1.822 enfermos, 62 fallecidos y 1.418 recuperados.
Con esas cifras, Colombia llega a 4.909.086 casos de COVID-19 en lo que va de pandemia, según números publicados por el Ministerio de Salud. Además, esta es una jornada que marcó un número de muertos que sigue cayendo.
Las autoridades de salud reportaron que 4.738.885 pacientes ya se recuperaron, mientras que se completa una cifra de 124.945 fallecidos.
El Gobierno Nacional también informó que este martes hay 30.452 casos activos, 320 más que durante la anterior jornada.
En las últimas 24 horas, se analizaron 48.074 muestras. De estas, 20.331 fueron PCR y 27.743, de antígeno.
Los números publicados este martes 31 de agosto muestran que en las últimas horas hubo 184 casos menos, en comparación con el lunes pasado. Es cierto que el número bajó, pero hay que seguirse cuidando.
El número de muertos se redujo en 10 personas, pero llama la atención que este martes hubo 17 recuperados menos.
Hay que anotar que el número de pruebas aumentó en 19.150.
Este es el comparativo del día con el anterior:
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS | 1.822 | 2.006 |
MUERTES | 62 | 72 |
RECUPERADOS | 1.418 | 1.435 |
PRUEBAS | 48.074 | 28.924 |
CASOS ACTIVOS | 30.452 | 30.132 |
Este gráfico muestra cómo se repartieron los contagios en las diferentes zonas del país:
Zona | Número de casos |
Antioquia | 443 |
Bogotá | 381 |
Valle | 279 |
Santander | 151 |
Cundinamarca | 76 |
Barranquilla | 60 |
Córdoba | 48 |
Santa Marta | 44 |
Atlántico | 41 |
Meta | 33 |
Boyacá | 27 |
Nariño | 24 |
Cartagena | 23 |
Magdalena | 21 |
Norte de Santander | 20 |
Caldas | 19 |
Huila | 19 |
Bolívar | 16 |
Tolima | 15 |
Cesar | 14 |
Cauca | 13 |
Risaralda | 13 |
La Guajira | 11 |
Casanare | 10 |
Quindío | 4 |
Sucre | 4 |
Amazonas | 3 |
Arauca | 3 |
Chocó | 3 |
San Andrés | 2 |
Guinía | 1 |
Putumayo | 1 |
De acuerdo con el Ministerio de Salud, en Colombia hay 862 conglomerados.
Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.
Reporte del Ministerio de Salud
Este es el registro emitido por las autoridades de salud este martes 31 de agosto:
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Sigue leyendo