Colombia vuelve a respirar con menos de 2.000 contagios diarios y caída de casos activos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-11-08 16:59:31

Este lunes 08 de noviembre, las autoridades señalaron que la cifra de contagios diarios disminuyo. Hubo 1.917 enfermos, 38 muertos y 1.925 recuperados.

Con esos registros, el país ya tiene 5.016.959 casos de COVID-19 durante la pandemia, según los datos del Ministerio de Salud.

Muertes por coronavirus en Colombia y recuperados

El Gobierno anotó que en total 4.860.315 personas se han recuperado, mientras que el país ya tiene 127.571 muertos.

Las autoridades señalaron que este lunes hay 12.089 casos activos, número que disminuyó.

En las últimas horas se analizaron 46.038 pruebas. De estas, 29.931 fueron PCR y 16.107, de antígeno.

Comparativo de casos de COVID-19

Los contagios diarios disminuyeron, considerando que hubo 144 casos menos, en comparación con el día anterior.

El número de muertos cayó 7 personas y hubo 221 recuperados más.

Se debe ver que el número de muestras aumentó, pues se hicieron 15.419 test más que el domingo.

Este cuadro da cuenta de la evolución de las cifras:

COVID-19 HOY AYER
CASOS 1.917 2.061
MUERTES 38 45
RECUPERADOS 1.925 1.704
PRUEBAS 46.038 30.619
CASOS ACTIVOS 12.089 12.151

Distribución de casos de coronavirus en Colombia

Esta es la distribución de casos diarios en el país:

Zona Número de casos
Antioquia 346
Bogotá 218
Barranquilla 188
Norte de Santander 176
Atlántico 105
Cartagena 89
Cesar 82
Santa Marta 80
Santander 77
Magdalena 48
Valle 44
Cundinamarca 38
Quindío 38
Caldas 35
Boyacá 32
Bolívar 30
Nariño 28
Huila 23
Cauca 22
Córdoba 22
La Guajira 21
Tolima 21
Meta 20
Arauca 19
Risaralda 19
Sucre 19
Putumayo 13
Casanare 6
Chocó 6
Caquetá 4
Amazonas 3
Guaviare 3
Guainia 2
Vichada 2

El Ministerio de Salud dijo que hay 421 conglomerados en el país.

Los territorios son:Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

Reporte del Ministerio de Salud

Estas son las cifras del Gobierno:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo