Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este martes 8 de febrero las autoridades sanitarias anunciaron que en el país hubo 9.730 casos nuevos de COVID-19, 15.893 recuperados y 205 fallecidos.
Los números indican que en Colombia ya hay 5.985.516 contagios de COVID-19 desde que empezó la pandemia, según el Ministerio de Salud.
Los casos activos van en 47.386 y han vuelto a bajar, acorde con la tendencia que se ha marcado durante las últimas semanas en el país.
En total, se han recuperado 5.781.436 colombianos, aunque los muertos por coronavirus ya son 136.197, número que, parece, seguirá en aumento.
Recientemente se hicieron 42.027 pruebas. De estas, 17.047 fueron PCR y 24.980, de antígeno.
Las cifras dan cuenta de que los casos diarios subieron, pues hubo 650 más, en comparación el lunes.
La cifra de muertos diarios bajó, ya que hubo 30 fallecidos menos, pero el total, desde que comenzó la crisis, va en ascenso. También se reportaron 7.938 recuperados más que el día anterior.
El Gobierno señaló que las pruebas aumentaron, ya que se hicieron 1.831 test más.
Acá, la comparación de los dos días:
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS | 9.730 | 9.080 |
MUERTES | 205 | 235 |
RECUPERADOS | 15.893 | 7.955 |
PRUEBAS | 42.027 | 40.196 |
CASOS ACTIVOS | 47.386 | 53.817 |
Así fue la distribución de casos en el país:
Zona | Número de casos |
Bogotá | 3.471 |
Cundinamarca | 747 |
Santander | 717 |
Norte de Santander | 670 |
Meta | 546 |
Antioquia | 434 |
La Guajira | 394 |
Cesar | 277 |
Valle | 251 |
Huila | 225 |
Tolima | 204 |
Boyacá | 190 |
Córdoba | 168 |
Barranquilla | 166 |
Santa Marta | 159 |
Quindío | 139 |
Risaralda | 132 |
Cauca | 115 |
Atlántico | 106 |
Caldas | 94 |
Casanare | 94 |
Sucre | 70 |
Nariño | 62 |
Cartagena | 54 |
Arauca | 47 |
Bolívar | 40 |
Caquetá | 40 |
Putumayo | 40 |
Magdalena | 31 |
Chocó | 27 |
Guaviare | 13 |
Guainía | 5 |
San Andrés | 1 |
Vichada | 1 |
El Ministerio de Salud dijo que hay 279 conglomerados en el país.
Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.
Informe del Ministerio de Salud
Estos son los números oficiales que publicaron las autoridades sanitarias:
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Sigue leyendo