Nación
Quién es el papá de Carolina Hoyos, hermana de Miguel Uribe: viene de familia de políticos
Las recientes cifras de contagios de coronavirus dan una idea del manejo de la pandemia. Es cuestión de días para que los registros lleguen a 5 millones.
Y es que este miércoles 27 de octubre, las autoridades de salud reportaron 1.680 episodios, 26 fallecidos y 1.328 recuperados. Se podría decir que los números se han mantenido estables con relación a los últimos días.
No obstante, las recientes cifras indican que Colombia llegó a 4.995.694 casos de COVID-19 en lo que va de crisis sanitaria, de acuerdo con el Ministerio de Salud. Un aliciente es que el número de muertos bajó.
El Gobierno Nacional señaló que 4.839.391 personas se han recuperado, mientras que se llegó a una cifra total de 127.159 fallecidos.
Las autoridades de salud señalaron que este miércoles hay 12.504 casos activos, número que subió.
Recientemente se analizaron 41.131 pruebas. De estas, 18.356 fueron PCR y 22.775, de antígeno.
Los números indican que los casos diarios volvieron a subir, pues este miércoles 27 de octubre hubo 252 contagios más, en comparación con la jornada anterior.
Sin embargo, el número de muertos cayó en 8 personas, pero también hubo 447 recuperados menos.
De igual forma, se reportó que el número de pruebas cayó; ya que se adelantaron 2.594 test menos que el martes.
A continuación, la gráfica que muestra el comparativo:
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS | 1.680 | 1.428 |
MUERTES | 26 | 34 |
RECUPERADOS | 1.328 | 1.775 |
PRUEBAS | 41.131 | 43.725 |
CASOS ACTIVOS | 12.504 | 12.206 |
Este es el cuadro que muestra cómo se repartieron los contagios en las distintas zonas de Colombia:
Zona | Número de casos |
Antioquia | 354 |
Barranquilla | 271 |
Norte de Santander | 175 |
Bogotá | 159 |
Valle | 126 |
Atlántico | 102 |
Santa Marta | 82 |
Cartagena | 62 |
La Guajira | 61 |
Santander | 50 |
Cesar | 36 |
Cundinamarca | 29 |
Magdalena | 27 |
San Andrés | 24 |
Putumayo | 19 |
Nariño | 18 |
Quindío | 13 |
Boyacá | 12 |
Caldas | 10 |
Huila | 9 |
Risaralda | 8 |
Arauca | 7 |
Bolívar | 6 |
Cauca | 6 |
Sucre | 4 |
Casanare | 3 |
Chocó | 2 |
Tolima | 2 |
Caquetá | 1 |
Guaviare | 1 |
Vichada | 1 |
Las autoridades de salud dijeron que hay 407 conglomerados en el país.
Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.
Reporte del Ministerio de Salud
Este es el registro emitido este miércoles 27 de octubre:
Quién es el papá de Carolina Hoyos, hermana de Miguel Uribe: viene de familia de políticos
Escabrosa balacera dentro de centro comercial: intentaron robar carro de valores y guarda murió
¿Quién es la esposa del papá de Miguel Uribe? Le hicieron pedido con el pequeño Alejandro
Asesinato de Miguel Uribe Turbay da giro por delicada situación con la Fiscalía: "13 días antes"
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Sigue leyendo