Mundo
La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este jueves 23 de diciembre, el Ministerio de Salud dijo que los contagios diarios subieron. Hubo 2.475 nuevos casos, 54 muertos y 1.629 ciudadanos recuperados.
Esas cifras indican que el país ya completa 5.115.194 casos de COVID-19 en lo que va de pandemia, según el reporte publicado por el Ministerio de Salud.
El Gobierno indicó que, en total, se han recuperado 4.953.642 personas, y que el país ya registra 129.640 muertos por coronavirus.
El Ministerio de Salud contó que hay 13.576 casos activos, número que subió de nuevo.
Recientemente, se analizaron 59.604 pruebas. De estas, 28.299 fueron PCR y 31.305, de antígeno.
Los casos diarios volvieron a subir, pues hubo 544 episodios más, en comparación con el miércoles.
El número de muertos se mantuvo relativamente estable, pues hubo 2 fallecidos más; de igual forma, hay que apuntar que hubo 366 recuperados más que la jornada anterior.
Hay que anotar que el número de pruebas creció, pues se hicieron 9.350 test más.
Acá, el cuadro con la comparación:
| COVID-19 | HOY | AYER |
| CASOS | 2.475 | 1.931 |
| MUERTES | 54 | 52 |
| RECUPERADOS | 1.629 | 1.263 |
| PRUEBAS | 59.604 | 50.254 |
| CASOS ACTIVOS | 13.576 | 12.806 |
Este gráfico muestra la distribución de casos en el país:
| Zona | Número de casos |
| Bogotá | 802 |
| Antioquia | 527 |
| Valle | 398 |
| Santander | 105 |
| Barranquilla | 95 |
| Cundinamarca | 94 |
| Norte de Santander | 68 |
| Risaralda | 47 |
| Cartagena | 42 |
| Boyacá | 27 |
| Putumayo | 25 |
| Meta | 22 |
| Arauca | 19 |
| Caldas | 18 |
| Atlántico | 17 |
| Cesar | 17 |
| La Guajira | 16 |
| Cauca | 14 |
| Córdoba | 13 |
| Santa Marta | 13 |
| Quindío | 12 |
| Nariño | 11 |
| Bolívar | 10 |
| Caquetá | 10 |
| Huila | 10 |
| Magdalena | 10 |
| Casanare | 8 |
| Tolima | 8 |
| Amazonas | 6 |
| Sucre | 5 |
| Guaviare | 2 |
| Vichada | 2 |
| Guainía | 1 |
| San Andrés | 1 |
El Ministerio de Salud dijo que hay 378 conglomerados en el país.
Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
Reporte del Ministerio de Salud
Este es el informe de las autoridades de salud:
Sigue leyendo