Economía
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este lunes 17 de enero se anunció que los contagios diarios del virus cayeron. Hubo 24.272 nuevos casos, 134 muertos y un total de 37.661 personas recuperadas.
Con esos números, Colombia ya completa 5.568.068 casos de COVID-19 en lo que va de pandemia, según el anuncio que hizo el Ministerio de Salud.
Las autoridades de salud señalaron que, en total, se han recuperado 5.258.204 personas, y que el país ya registra 131.130 muertos por coronavirus.
En las últimas horas se procesaron 100.800 pruebas. De estas, 55.487 fueron PCR y 45.313, de antígeno.
Los casos diarios volvieron a caer, pues hubo 8.045 menos, en comparación con el día anterior.
El número de muertos sigue alto, aunque hubo 2 fallecidos menos. Hay que anotar que hubo 3.112 recuperados más que el domingo.
De igual forma, se debe considerar que el número de pruebas aumentó significativamente, ya que se adelantaron 18.166 test más.
Acá, la comparación de los dos días:
| COVID-19 | HOY | AYER | 
| CASOS NUEVOS | 24.272 | 32.317 | 
| MUERTES | 134 | 136 | 
| RECUPERADOS | 37.661 | 34.549 | 
| PRUEBAS | 100.800 | 82.634 | 
| CASOS ACTIVOS | 159.548 | 173.106 | 
A continuación, el gráfico muestra la distribución de casos en el país:
| Zona | Número de casos | 
| Bogotá | 6.750 | 
| Antioquia | 1.730 | 
| Valle | 1.657 | 
| Cartagena | 1.628 | 
| Cundinamarca | 1.623 | 
| Santander | 1.295 | 
| Barranquilla | 1.277 | 
| Tolima | 987 | 
| Nariño | 817 | 
| Caldas | 761 | 
| Cauca | 660 | 
| Córdoba | 642 | 
| Risaralda | 559 | 
| Boyacá | 535 | 
| Atlántico | 515 | 
| Quindío | 501 | 
| Santa Marta | 391 | 
| La Guajira | 328 | 
| Meta | 327 | 
| Huila | 313 | 
| Cesar | 239 | 
| Bolívar | 181 | 
| Norte de Santander | 152 | 
| Sucre | 109 | 
| Casanare | 62 | 
| Putumayo | 58 | 
| San Andrés | 53 | 
| Caquetá | 45 | 
| Magdalena | 33 | 
| Arauca | 18 | 
| Amazonas | 11 | 
| Chocó | 9 | 
| Vichada | 6 | 
El Ministerio de Salud dijo que hay 313 conglomerados en el país.
Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.
Reporte del Ministerio de Salud
Estas son las cifras publicadas por el Gobierno Nacional:
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Sigue leyendo