Casos subieron y recuperados bajaron; cifras de COVID-19 no fueron favorables este martes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-02-18 15:55:32

Este martes 15 de febrero el Ministerio de Salud informó que en el país se reportaron 3.731 contagiados con coronavirus, 4.824 recuperados y 138 muertos.

Con esas cifras, Colombia ya está en 6.026.988 casos de COVID-19 desde que empezó la pandemia, según el Ministerio de Salud.

Los casos activos están en 23.956, número que ha bajado en las últimas semanas.

Muertes por coronavirus en Colombia y recuperados

En total, 5.844.659 ciudadanos se han recuperado, aunque el número de muertos por coronavirus ya está en 137.439.

En las últimas horas se hicieron 35.685 pruebas. De estas, 12.707 fueron PCR y 22.978, de antígeno. 

Comparativo de casos de COVID-19

Los números indican que los casos diarios subieron, pues hubo 569 más, en comparación con el lunes.

Sin embargo, el número de muertos cayó, pues hubo 48 fallecidos menos. De igual forma, hubo 2.200 recuperados menos que el día anterior.

Las autoridades de salud expusieron que las pruebas subieron, pues se hicieron 6.009 test menos.

Acá, la comparación de los dos días:

COVID-19 HOY AYER
CASOS NUEVOS 3.731 3.162
MUERTES 138 186
RECUPERADOS 4.824 7.024
PRUEBAS 35.685 29.676
CASOS ACTIVOS 23.956 25.242

Distribución de casos de coronavirus en Colombia

Esta es la distribución del virus este jueves:

Zona Número de casos
Bogotá 1.603
Antioquia 339
Santander 241
Cundinamarca 238
Norte de Santander 174
Valle 162
Barranquilla 91
Risaralda 88
Meta 86
Nariño 73
Boyacá 64
Cauca 62
Tolima 62
Huila 61
Casanare 53
Cesar 43
Caldas 40
Cartagena 34
Atlántico 30
La Guajira 27
Bolívar 25
Sucre 24
Córdoba 23
Chocó 18
Santa Marta 17
Arauca 13
Putumayo 10
Caquetá 9
Quindío 9
Magdalena 7
Guaviare 2
Guainía 1
Vichada 1

El Ministerio de Salud dijo que hay 258 conglomerados en el país.

Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.

Informe del Ministerio de Salud

Acá las cifras:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo