Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este miércoles 10 de noviembre, autoridades de salud informaron que la cifra de contagios diarios aumentó. Hubo 2.461 enfermos, 30 muertos y 2.195 recuperados.
Esas cifras ponen a pensar, pues hace varios días el país tenía números estables que no pasaban de los 2.000 contagios. Además, Colombia ya tiene en total 5.021.619 casos de COVID-19 durante la crisis sanitaria, de acuerdo con el Ministerio de Salud.
El Gobierno anotó que en total 4.864.547 personas se han recuperado, mientras que el país ya registra 127.640 muertos.
Las autoridades señalaron que este miércoles hay 12.397 casos activos, número que volvió a subir.
En las últimas horas se analizaron 46.273 pruebas. De estas, 20.667 fueron PCR y 25.606, de antígeno.
Los contagios diarios crecieron, pues hubo 262 casos más, en comparación con el martes
El número de fallecidos aumentó en 9 personas, aunque hay que considerar que hubo 158 recuperados más.
El Ministerio de Salud también reportó que el número de muestras subió, pues se hicieron 852 test más que el martes.
Este cuadro da cuenta de la evolución de las cifras:
| COVID-19 | HOY | AYER |
| CASOS | 2.461 | 2.199 |
| MUERTES | 30 | 39 |
| RECUPERADOS | 2.195 | 2.037 |
| PRUEBAS | 46.273 | 45.421 |
| CASOS ACTIVOS | 12.397 | 12.186 |
Esta es la distribución de casos diarios en el país:
| Zona | Número de casos |
| Antioquia | 394 |
| Barranquilla | 300 |
| Bogotá | 269 |
| Norte de Santander | 211 |
| Valle | 153 |
| Atlántico | 146 |
| Cartagena | 146 |
| Santander | 111 |
| Cundinamarca | 105 |
| La Guajira | 99 |
| Santa Marta | 90 |
| Sucre | 66 |
| Tolima | 57 |
| Córdoba | 49 |
| Magdalena | 39 |
| Huila | 38 |
| Quindío | 37 |
| Risaralda | 26 |
| Cesar | 23 |
| Nariño | 15 |
| San Andrés | 15 |
| Boyacá | 12 |
| Caldas | 12 |
| Cauca | 10 |
| Meta | 7 |
| Arauca | 6 |
| Chocó | 6 |
| Guainía | 6 |
| Bolívar | 4 |
| Putumayo | 4 |
| Amazonas | 2 |
| Caquetá | 2 |
| Casanare | 1 |
El Ministerio de Salud dijo que hay 416 conglomerados en el país.
Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
Reporte del Ministerio de Salud
Estas son las cifras que el Gobierno Nacional publicó hace poco:
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo