Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Alejandro Gómez, a cargo de la entidad, reconoció su responsabilidad por asegurarle la ciudad que se instalaría ese número de unidades en hospitales.
“El error de haber dicho la administración que íbamos a subir hasta 4.000 unidades de cuidados intensivos es responsabilidad mía”, señaló el secretario de Salud, Alejandro Gómez.
Según él, al inicio de la pandemia, en marzo de 2020, la Alcaldía de Bogotá hizo unos cálculos de cuántas camas se podrían transformar en UCI en el momento más difícil, incluyendo las camas que tienen actualmente los centros de hospitalización.
“Nos dimos cuenta de nuestro error y lo corregimos antes de un mes. Hay que recordar que eso lo dijimos en marzo, y en abril ya habíamos dicho que nuestra capacidad de crecimiento iba a estar en los 2.000 y no en los 4.000”, explicó el funcionario, en Noticias Caracol.
El funcionario admitió que, luego de darse cuenta del error, la administración entendió que instalar una cama de cuidados intensivos no es solamente tener el hospital, la maquinaria y los servicios, sino también el talento humano.
Este es el video de Gómez admitiendo el error de la administración:
La ocupación de las UCI en la ciudad ha sido uno de los mayores problemas que ha tenido que enfrentar la administración distrital, principalmente por incumplir la promesa de las 4.000 que se instalarían.
Así lo explicó a Pulzo Herman Bayona, presidente del Colegio Médico de Bogotá, que evaluó cómo le fue a Claudia López en su primer año de gobierno, en lo que tiene que ver con el manejo de la pandemia.
“Se hicieron grandes esfuerzos en la implementación de unidades de cuidado intensivo, pero no se tuvieron en cuenta todos los elementos que se requerían para aumentar esta infraestructura. Un ejemplo: no había quién las manejara. En muchos sitios, estas UCI quedaron en manos de personas que no son idóneas y esto tiene una repercusión sobre la salud pública y sobre el pronóstico de los pacientes que están allí”, indicó el presidente del Colegio Médico de Bogotá, a Pulzo.
Según cifras recientes, divulgadas, por la misma alcaldesa de Bogotá, la ocupación de camas UCI se encuentra en el 92 %.
Este es el video con el balance del primer año de la mandataria, en relación con el manejo de la pandemia:
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo