Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ente de control, que pidió explicaciones al Gobierno por el contrato para mejorar imagen de Duque, busca una empresa que lo asesore para "activar la marca".
La Procuraduría tiene un proceso de contratación vigente por 2.400 millones de pesos, según La FM, para logar “la activación de marca y mensajes que demanden un ejercicio de continuidad para lograr su posicionamiento en la mente de los diferentes públicos de impacto”.
El contrato sería hasta diciembre de este año —cuando Fernando Carrillo culmina su periodo como procurador general— y además contempla una asesoría en comunicaciones externas, internas y la difusión la ley de transparencia, dice el medio.
El proceso para hacer el acuerdo inició en marzo, señala la emisora, y fue actualizado el pasado 22 de abril, cuando se publicó la lista de empresas que se postularon para quedarse con el contrato.
La Procuraduría le respondió a La FM que ese contrato hace parte del “plan de fortalecimiento de gestión institucional” que se desarrolla desde el 2018, y que incluye la estrategia en redes sociales.
La radio recuerda que el ente de control fue uno de los que le reclamó al Gobierno Nacional por el contrato de 3.000 millones de pesos que la Presidencia hizo para el mejoramiento del presidente Iván Duque en redes sociales, en medio de la crisis económica que hay por el coronavirus.
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Bogotá tendrá un parque más grande que el Simón Bolívar: habrá canchas, caminata, BMX y más
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Sigue leyendo