Contraloría y Procuraduría lanzan alerta sobre Day Vásquez; tiene que ver con su seguridad

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Vásquez podría estar en peligro al ser una ficha clave como testigo en el caso de corrupción por el que está siendo investigado su exesposo, Nicolás Petro.

Una reciente decisión de la Jefatura de Protección de la Presidencia de la República de retirar el esquema de seguridad de Day Vásquez ha desencadenado una serie de reacciones que han creado pujas legales.

Vásquez, quien es la principal testigo en la investigación que adelanta la Fiscalía contra Nicolás Petro por presuntos delitos relacionados con el financiamiento irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro, quedó sin protección desde el pasado 31 de julio.

(Vea también: Novedad en caso contra Nicolás Petro por cambio que hubo; decisión puede ponerlo en apuros)

La notificación oficial que le fue entregada a Vásquez el 17 de julio, detalla que el retiro de las medidas de seguridad se basó en supuestos incumplimientos de sus “deberes y obligaciones como beneficiaria de medidas de protección”.

Sin embargo, El Colombiano, medio aliado de Pulzo, conoció que la Corte Suprema de Justicia y la Procuraduría General de la Nación, solicitaron que se le devolviera el esquema de seguridad a la testigo y exesposa de Nicolás Petro.

Según el informe que había sido entregado por la Casa de Nariño, Vásquez habría realizado salidas sin la debida autorización del esquema de seguridad asignado. Sin embargo, Vásquez ha desmentido estas alegaciones y ha calificado el informe como falso.

En una serie de declaraciones públicas, la testigo afirmó que el documento presentado por las autoridades contenía errores significativos. Según Vásquez, el informe afirmaba incorrectamente que había estado sin contacto físico con su esquema de protección durante 11 días, cuando ella se encontraba en su apartamento y enfrentaba problemas recurrentes con el vehículo asignado, que estaba frecuentemente en el taller.

(Lea también: Proceso de Nicolás Petro tomará nuevo rumbo por decisión de fiscal: ¿quién estará a cargo?)

Además, Vásquez criticó el régimen de protección por las restricciones para la solicitud de desplazamientos. Explicó que el personal de protección le alegaba que solo estaba disponible para desplazamientos previamente autorizados y que en situaciones de emergencia debía solicitar el acompañamiento con una anticipación de tres horas. Esto, según Vásquez, hacía imposible responder con rapidez a cualquier situación urgente.

La controversia ha llevado a la Corte Suprema de Justicia y a la Procuraduría a intervenir en el asunto, solicitando de manera urgente que se restablezca el esquema de seguridad de Vásquez. Ambos organismos han resaltado la importancia de protegerla, dado su rol crucial como testigo en el proceso judicial que involucra a Nicolás Petro.

La solicitud de reactivación de protección refleja la preocupación por la seguridad de Vásquez y la necesidad de garantizar que pueda testificar sin temer por su integridad física.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo