Sobrecostos en insumos y más razones tienen bajo la lupa a redes de salud en Bogotá
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa entidad lleva 100 procesos por irregularidades en la contratación y problemas de facturación, entre otros, durante 2016.
Un total de 100 procesos de responsabilidad fiscal por 85.243 millones de pesos está llevando a cabo la Contraloría de Bogotá sobre las cuatro subredes de Salud (centro oriente, norte, sur y sur Occidente), por situaciones encontradas en 2016, año en el que fueron creadas.
“La falta de gestión en la recuperación de cartera, sobrecostos en insumos y servicios, irregularidades en la contratación, problemas de facturación y pago de sanciones e intereses, son algunos de los hechos objeto de los procesos, que adelanta el ente de control”, señaló la Contraloría.
(Le puede interesar: Agarre lápiz y papel: dirección de las estaciones de gasolina más baratas de Bogotá)
A esto se le suma la pérdida de equipos médicos, el vencimiento de medicamentos y las dificultades en el manejo de cuentas bancarias, entre otros.
La Subred Norte, con 38.734 millones millones de pesos, es la entidad con mayores hallazgos fiscales; seguida por la Subred Sur Occidente con $15.789 millones; después va la Subred Sur con $15.602 millones y la Subred Centro Oriente con $15.116 millones en hallazgos.
De acuerdo con el contralor de Bogotá, Julián Mauricio Ruiz, ya está la orden de priorizar estos 100 procesos sobre las cuatro subredes “por temas como falta de gestión en la recuperación de cartera, sobrecostos en insumos y servicios, problemas en la contratación y en la facturación, pérdidas de equipos médicos y vencimientos de medicamentos, entre otros”, indicó el funcionario.
(Lea también: Dos víctimas del atentado al Club El Nogal quedaron a la deriva; Estado no les responderá)
Por otra parte, en los procesos auditores llevados a cabo entre el 2017 y 2022 por la Dirección del sector Salud, se ha logrado recuperar más de $461.000 millones.
“Esos beneficios de control fiscal se derivan de actuaciones como recuperación de cartera, procesos de conciliación, reintegro de mayores valores pagados (por servicios o medicamentos) y depuración de facturas, entre otras”.
“Los servicios de salud son fundamentales y en muchos casos vitales para todos nosotros. Por eso, desde la Contraloría de Bogotá, estamos priorizando las investigaciones de posibles pérdidas de recursos en el sector salud de todos los bogotanos. Primero, dando prioridad absoluta a las denuncias de posibles sobrecostos en la adquisición de bienes y servicios por parte de la Secretaría de Salud del Distrito sobre las cuales hemos dado instrucciones precisas de tener resultados concretos iniciando el mes de diciembre de este año”, agregó el contralor Ruiz.
La entidad señaló que la misión de las subredes es “garantizar el derecho a la salud a través del modelo de atención integral incluyente, con enfoques poblacional-diferencial, de cultura ciudadana, de género, participativo, territorial y resolutivo, que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida y de la salud de la población de la ciudad-región de Bogotá”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Sigue leyendo