Contraloría dice que el Estado colombiano podría sacarles jugo a los bienes de la mafia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Contraloría General de la República cree que el Gobierno del presidente Gustavo Petro debería considerar la posibilidad de "monetizar" bienes de la mafia.  

La Contraloría General de la República cree que el Gobierno del presidente Gustavo Petro debería considerar la posibilidad de “monetizar” los bienes de la mafia en Colombia.  

(Lea también: Alcalde de Ibagué boleteó a contralora local: “Su esposo es quien atiende en el despacho”)

Así lo afirmó el contralor Carlos Hernán Rodríguez, en el marco de la rendición de cuentas de sus primeros 100 días al mando del órgano de control:

“Desde el punto de vista de nuestra facultad de prevención, nos parece que la administración ha sido profundamente dificultosa y que el Estado debería considerar dentro de toda su autonomía la posibilidad de entrar a monetizar esos bienes”.

(Lea también: Grandes tierras de narcos valdrían menos de $ 1 millón; hay casas, fincas, edificios y más)

Es de anotar que la Contraloría entregará un informe a Petro sobre la primera parte del inventario de los bienes a cargo de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y el actual estado de su administración.

Lo anterior debido a un compromiso que adquirió Rodríguez con el Congreso de la República.

El contralor indicó que el informe que le será entregado al presidente de Colombia está con corte al 8 de diciembre de 2022.

Este, incluye un total de 2.106 bienes (predios), con medida cautelar “no administrados que es los que podemos identificar que estaban en el aire”, indicó el contralor.

Asimismo, incluye 3.263 bienes con cancelación de medida cautelar; 316, destinados a entidades del Estado; 2.653, en ventas a terceros; y 19.134 en la base de la Sociedad de Activos Especiales.

“O sea que, hasta el momento, hemos revisado, a 8 de diciembre del 2022, una cifra cercana a los 27.500 predios. En cada uno de ellos, ya habrá circunstancias individualizadas para que se pueda determinar qué tipo de responsabilidad existe frente al tema”, subrayó Rodríguez.

“Me parece que tener inventariado eso va a ser una labor importantísima para el Estado, cuantificable”, añadió.

Cifras sobre los terrenos de la mafia

Las cifras entregadas por el contralor fueron posibles mediante el uso de las herramientas tecnológicas de la Diari, que logró rastrear y encontrar 1.638 predios con medida de extinción de dominio “que hoy no están siendo administrados por nadie, cuando debían estar a cargo de la SAE”, dijo el órgano de control.

La Contraloría aclaró que, si bien están pendientes por revisar cerca de 4.000 registros, la Diari evidenció que hay 1.110 predios ubicados en Bogotá por un valor catastral (2002) de $54.369 millones.

“Otros datos de interés que arrojó este informe es que de cada 100 predios a los que se les define situación jurídica, más del 50 % termina en devolución (improcedencia) y al otro 50 % se le realiza extinción de dominio”, subrayó la Contraloría.

Del mismo modo, señaló que hay 6.634 predios con medida cautelar de extinción de dominio, 2.465 sobre los cuales la Fiscalía General de la Nación “ha declarado improcedencia y han sido devueltos a sus dueños”.

Además, hay otros 1.638 predios que están huérfanos, informó la Contraloría, es decir, predios que se encuentran con medida cautelar de extinción o suspensión del poder dispositivo: “no los tiene la SAE y no se sabe cuál es su estado”.

“La Contraloría hace un seguimiento permanente a este inventario y le hace un llamado a la SAE para que monetice los bienes a su cargo e invierta esos recursos”, concluyó el órgano de control.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo