Contraloría ventilará en qué se usaron los recursos destinados a EPS durante la pandemia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Carlos Mario Zuluaga, contralor General, informó que tiene previsto publicar en qué se invirtieron los recursos que destinó el Estado.

En una reciente entrevista, Zuluaga informó que la Contraloría tiene previsto publicar la próxima semana un informe detallado acerca de la inversión de recursos que el Estado giró a las EPS durante el periodo de la pandemia en Colombia. El anuncio se da en medio de las buenas noticias para dichas entidades.

En primer lugar, Zuluaga mencionó que hay dos asuntos que se están investigando: “El primero de ellos una actuación especial de fiscalización que tiene como objeto revisar todos los traslados y los giros que se hicieron durante la pandemia a todo el sistema de salud del país. Y que, por concepto de pago único de capitación por beneficiario, pudieron o no haberse invertido en una temporada en la que los usuarios no asistían ni recibían atención para los fines que garantizaban estos giros”.

(Vea también: Mabel Moreno explotó contra Petro por alertas en EPS: “Qué ganas de quebrar y romper”)

En segundo lugar, el contralor destacó que la segunda línea de investigación se centra en “las cuentas por cobrar y por pagar: por cobrar tanto de las EPS que le gire la Adres, como por pagar de las EPS a las IPS, que son las que concentran la protección del derecho a la salud primaria de millones de afiliados”. En las últimas semanas hubo incertidumbre por falta de fondos y Gustavo Petro se refirió al respecto.

Además, el contralor General explicó este cruce de cuentas tiene que arrojar como resultado el nivel de eficiencia de giros y de sostenimiento del sistema de salud en el país y las demoras o eficiencias que pueden tener las EPS para cumplir las obligaciones que ya están derivadas de cuentas auditadas por parte de las EPS con las IPS.

(Lea también: Gobierno tendría plan si las EPS quiebran en Colombia y dice qué pasará con afiliados)

Los resultados de este informe se conocerán en medio del debate entre el Gobierno Nacional, bajo la dirección del presidente Gustavo Petro, y varias EPS, ya que Compensar, Sanitas y Sura señalan que “los recursos asignados en el Presupuesto General de la Nación no alcanzan para cubrir las necesidades generales de sistema”.

En respuesta a estas afirmaciones, el presidente Petro rechazó el panorama descrito por las EPS y afirmó que su gobierno ha incrementado en un 25 % el presupuesto del Ministerio de Salud este año. Además, indicó que se ha elevado el valor de la Unidad de Capitación, que es la base utilizada para el pago a las EPS, multiplicada por el número de sus afiliados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Sigue leyendo