Bogotá
"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión
Las partes se comprometieron a reunirse de nuevo este sábado y no levantarse de la mesa hasta lograr un acuerdo.
En la reunión de este viernes no se concretaron soluciones para el pueblo del puerto del Pacífico y fue considerada un fracaso por medios como W Radio. Sin embargo, dejó un aire de optimismo.
Hay una voluntad de avanzar en la negociación, pero sigue el paro”
Víctor Vidal, líder del paro.
El alcalde de Buenaventura, Eliécer Arboleda, dijo a Caracol Radio que “hay un entendimiento con el Gobierno y esperamos que mañana continúen las conversaciones”.
El representante de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Todd Howland, aseguró “hay razones” para pensar que pronto se logrará un acuerdo para solucionar el paro cívico que afecta hace 17 días a Buenaventura.
Igualmente, la ONU pidió calma a los empresarios, a la fuerza pública y a los organizadores del paro cívico porque “hay avances” para solucionar la protesta.
El procurador Fernando Carrillo, que ejerció como mediador, destacó la voluntad de ambas partes por superar las diferencias y anunció que los delegados del Gobierno viajarán a Buenaventura para conocer la situación de primera mano:
Buenaventura, con 450.000 habitantes es el principal puerto del país en el Pacífico, le reclama al Gobierno que invierta recursos para llevar agua potable, mejorar la seguridad, la infraestructura en salud y educación, entre otros asuntos.
En medio del paro tres vehículos de carga pesada fueron incinerados en horas de la madrugada en el caserío de La Virgen por manifestantes que pusieron barricadas en las carreteras para impedir el tránsito de estos camiones.
Para solucionar esta problemática, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, encargó a los ministros del Interior, Guillermo Rivera, y de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, para que “lideren y aceleren la negociación en Buenaventura”.
Con información de: EFE
"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión
Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles
Abelardo de la Espriella explicó cuánto le costó alquilar el Movistar Arena y cómo lo pagó
Revelan video del interior de la discoteca y se ve rostro del agresor de Jaime Esteban Moreno
Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo