Bogotá
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La decisión se tomó en el marco de la votación de la reforma laboral, que fue definida en las últimas horas en el Senado de la República.
El 17 de junio de 2025, la Plenaria del Senado de la República de Colombia tomó una decisión trascendental al rechazar la solicitud de una consulta popular propuesta por el gobierno de Gustavo Petro.
(Vea también: Registraduría dejó en vilo consulta popular: altas cortes definirán futuro de ‘decretazo’)
La votación se desarrolló sin la presencia de los representantes del Pacto Histórico, una de las principales bancadas oficialistas, y culminó con 52 votos en contra y solo 2 a favor de realizar la consulta, lo que significó una clara derrota.
Esta consulta popular, denominada por el gobierno como ‘Consulta Popular 2.0’, tenía como objetivo recoger la opinión de la ciudadanía sobre temas cruciales relacionados con reformas impulsadas desde la Presidencia.
Sin embargo, la ausencia de los senadores del Pacto Histórico fue determinante, ya que esto redujo significativamente el respaldo necesario para la aprobación de la iniciativa.
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Sigue leyendo