A pesar del No en consulta popular, seguirá explotación minera en Cajamarca
Vocero de la compañía Anglo Gold Ashanti en Colombia dijo que tienen derechos adquiridos que deben respetarse.
En declaraciones a El Espectador, Carlos Enciso dijo que hay un fallo del Consejo de Estado que los efectos legales de la consulta son a futuro, no retroactivos.
Este domingo los habitantes del municipio votaron para decidir si permitían la explotación minera, y el No ganó con un arrollador 97,92% de los votos (6.165), superando el umbral necesario.
El resultado electoral afecta esencialmente la explotación en La Colosa, de la vereda La Luisa, donde se supone que hay 28 millones de onzas de oro, según El Tiempo.
Dejusticia, fuente citada por El Espectador, controvierte al vocero de la firma minera y asegura que los títulos mineros no son un derecho adquirido y el Gobierno puede modificarlos.
“Jurídicamente, lo que tiene que pasar en este caso es que el Concejo municipal deberá adoptar la decisión y el mandato popular, y prohibir la minería en el municipio”, dijo a El Espectador Diana Rodríguez, de Dejusticia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo