A pesar del No en consulta popular, seguirá explotación minera en Cajamarca

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Vocero de la compañía Anglo Gold Ashanti en Colombia dijo que tienen derechos adquiridos que deben respetarse.

En declaraciones a El Espectador, Carlos Enciso dijo que hay un fallo del Consejo de Estado que los efectos legales de la consulta son a futuro, no retroactivos.

Este domingo los habitantes del municipio votaron para decidir si permitían la explotación minera, y el No ganó con un arrollador 97,92% de los votos (6.165), superando el umbral necesario.

El resultado electoral afecta esencialmente la explotación en La Colosa, de la vereda La Luisa, donde se supone que hay 28 millones de onzas de oro, según El Tiempo.

El artículo continúa abajo

Dejusticia, fuente citada por El Espectador, controvierte al vocero de la firma minera y asegura que los títulos mineros no son un derecho adquirido y el Gobierno puede modificarlos.

“Jurídicamente, lo que tiene que pasar en este caso es que el Concejo municipal deberá adoptar la decisión y el mandato popular, y prohibir la minería en el municipio”, dijo a El Espectador Diana Rodríguez, de Dejusticia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo