Consejo Municipal de Cultura pide casa propia para artistas de Valledupar
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioFernando Andrade, representante del sector música, dice que hay artistas que llevan 20 años pagando arriendo, por eso piden la cuota inicial al Alcalde.
Por medio de un oficio, fechado el 25 de julio pasado, el Consejo Municipal de Cultura realizó la petición al alcalde de Valledupar para que, a través de su oficina respectiva, brinde la posibilidad a los artistas de Valledupar de tener casa propia.
La misiva, firmada por los consejeros Naudith Rodríguez Moreno (teatro), Eduardo Santos Ortega Vergara (literatura), Jaivis Fernando Andrade Mora (música), Marta Luz Barrera (artes plásticas), Jorge Osías Chaverra Mena (afro), Josimar Darío Roa Marriaga (danza) y Luis Roberto Castellar Anillo (artesanos), está dirigida con copia a Emma Carrascal, jefe de la Oficina de Cultura, así como a Fonvisocial, Constructora Carvajal y Soto y el Ministerio de Vivienda.
(Vea también: Los beneficios que debería buscar en su crédito de vivienda)
En esta misiva, dicho Consejo califica de “crítica” la situación que atraviesa el sector cultural y los gestores y artistas que hacen parte del mismo, además de exponer que “muchos de estos artistas no tienen vivienda propia y se les dificulta, por la misma situación, aspirar a ser propietarios”.
“No queremos que se nos regale absolutamente nada, queremos que se nos apoye con la cuota inicial y después el artista va a seguir pagando su casa, va a entrar en un proceso de concurso, por decirlo de alguna forma, para adquirir su casa”, explicó Eduardo Santos Ortega, miembro del Consejo Municipal de Cultura, en representación del sector de literatura.
Santos resalta que, así como se han hecho convocatorias en años anteriores, en esta oportunidad, se pide que se haga una especial, donde los recursos sean destinados para la cuota inicial de la vivienda de interés social.
En la comunicación conocida por EL PILÓN, este gremio exhorta al ente municipal a la inclusión dentro del proyecto Villa Bolivariana, que recibió a los deportistas de los pasados Juegos Bolivarianos.
“Este año, como los anteriores, le solicitamos de manera especial, se sirva tener en cuenta los recursos de la cultura para que un número considerado de artistas puedan postular sus nombres para ser beneficiados del subsidio del ministerio y de la Alcaldía y se les facilite el ser opcionados para adquirir su apartamento y se pueda seguir costeando en adelante, en vez de un arriendo a un particular, pagar su propia vivienda”, afirman.
Según Fernando Andrade, representante del sector música, en el Consejo Municipal de Cultura, el pedido lo asumen ‘con mucha esperanza’: “Identificando necesidades de nuestros artistas, esta es demasiado importante, artistas que llevan 20 años pagando arriendo, la cuota inicial es lo que le pedimos al alcalde”, señala Andrade quien asegura que “un 90 % de quienes trabajan en el sector cultural no tienen casa propia”.
Hasta el momento, la oficina de Cultura no se ha pronunciado en torno a esta petición.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo