Nueva traba a consulta minera en Tolima: la pregunta es inconstitucional

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

El Consejo de Estado consideró que la frase aprobada por las autoridades de Cajamarca “resulta manifiestamente caprichosa y sugestiva”.

Esta es la pregunta revocada por la Sección Quinta del Consejo de Estado:

¿Está usted de acuerdo SÍ o NO con que en el Municipio de Cajamarca se ejecuten actividades que impliquen contaminación del suelo, pérdida o contaminación de las aguas o afectación de la vocación tradicional agropecuaria del municipio, con motivos de proyectos de naturaleza minera?”

La Providencia del Consejo de Estado indica que la “nota introductiva” de pregunta puede provocar predisposición en el votante, y el voto afirmativo aprobaría los daños mencionados en la misma, incurriendo en falta de neutralidad, y por ende, inconstitucionalidad.

La sentencia otorga al Tribunal Administrativo del Tolima un plazo de tres días para reemplazar la pregunta por una que cumpla los requisitos fijados por la Corte Constitucional en la sentencia C-551 de 2003.

La consulta popular fue propuesta por el alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo, para que sean los ciudadanos quienes decidan si permiten a la empresa Anglogold Ashanti Colombia la explotación de oro y otros minerales en Cajamarca.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Nación

Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno

Mundo

Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad

Sigue leyendo