Confirman fecha de moción de censura a exministra del Deporte que acaba de renunciar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioAunque no se podría aplicar sanción, congresistas buscan que se conozca toda la verdad detrás de la pérdida de los Juegos Panamericanos.
Aunque Astrid Bibiana Rodríguez dejó desde este 15 de febrero su cargo como ministra del Deporte, luego de que Barranquilla perdiera la oportunidad de ser la sede oficial de los Juegos Panamericanos 2027, el Congreso la citó para un debate de moción de censura.
La citación fue aprobada por el presidente del Congreso, Iván Name, y quedó agendada para el próximo miércoles 21 de febrero. Si bien Rodríguez podría no presentarse y no procedería ninguna sanción, los congresistas que adelantan el debate aseguran que es necesario conocer toda la verdad detrás de esta polémica.
(Vea también: Cámara de Representantes citó al ministro de Salud a debate de moción de censura)
“Barranquilla pagó 2.2 millones de dólares y alguien se los tiene que devolver, se deben de determinar sanciones para todos los responsables de este grave daño. Es un asunto irreparable para el país y no volveremos a tener los Panamericanos en muchos años”, indicó Efraín Cepeda, senador y presidente del Partido Conservador.
Cepeda, uno de los congresistas de la bancada del Atlántico que envió carta a Panam Sports con la esperanza de recuperar los juegos, agregó que todo se trató de “una vergüenza internacional. Los perdimos por irresponsabilidad y falta de voluntad de parte del ministerio del Deporte”.
(Lea también: “Ojalá no las deje estancar”: Uribe le pidió a Petro que se financien las vías 4G)
David Luna de Cambio Radical, otro de los senadores que coordina el próximo debate, apuntó que la moción de censura debe mantenerse, a pesar de la renuncia, para que se demuestre la verdad. “Que se haya apartado del cargo a menos de 24 horas del regreso a sesiones del Congreso no es casualidad”.
Este mismo 16 de febrero, día en que el Congreso retomó sesiones tras el receso legislativo, se agendó otra moción de censura contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. Esta se realizará en la Plenaria de la Cámara el próximo 29 de febrero.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo