Canciller encargado irá a debate de control político; Benedetti, uno de los motivos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Luis Gilberto Murillo, también embajador en Estados Unidos, fue citado por el Congreso a responder por posibles actuaciones irregulares de la Cancillería.

Luis Gilberto Murillo asumió el encargo de la Cancillería el pasado 8 de febrero y desde ya deberá alistarse para un debate de control político en el Congreso de la República. El también embajador de Colombia en Washington tendrá que explicar, en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, varios temas que no dejan de causar polémica en el manejo que lleva el ministerio de Relaciones Exteriores.

La designación de Armando Benedetti como embajador de Colombia ante la FAO, el préstamo de la embajada colombiana en México para la grabación de un video de propaganda política y la creación de 10 nuevas embajadas son los temas que le cuestionarán al reemplazo provisional del suspendido canciller Álvaro Leyva.

(Vea también: Embajador en EE. UU. Luis Gilberto Murillo fue nombrado como canciller (e) tras suspensión de Leyva)

La congresista que citará al debate es la representante conservadora, Juana Carolina Londoño. De acuerdo con ella, en las diferentes sedes diplomáticas de Colombia en el exterior se han registrado, al menos, una docena de posibles actuaciones irregulares.

“A los hechos denunciados en contra del embajador en México por presuntos casos relacionados con maltratos a los funcionarios de la Embajada y el préstamo para el presunto uso indebido de la sede de la embajada en ese país, se suman casos en los que se han reseñado polémicas con los embajadores de Nicaragua, de Argentina y de Chile”, argumentó Londoño en la FM.

La representante aseguró que citará al debate de control político porque desea que la política exterior de Colombia sea coherente y equilibrada. De momento, no hay una fecha fijada para que Murillo asista al Congreso.

(Lea también: El embajador en México, Moisés Ninco, prestó la embajada para hacer un video político)

La Comisión Segunda está compuesta por diecinueve 19 representantes de la Cámara y se encarga de conocer temas relacionados con la política internacional, carrera diplomática y consular, migraciones, relaciones internacionales entre otras.

Esta célula legislativa también se encargo de citar, en distintas ocasiones, al canciller suspendido Álvaro Leyva sin que este se presentara.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo