Congreso aprobó el divorcio exprés en Colombia: hay requisitos para disolver el matrimonio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
Visitar sitioLa nueva ley elimina requisito de culpabilidad y protege a víctimas de violencia intrafamiliar. La iniciativa, pasará a conciliación para sanción presidencial.
El Congreso de Colombia aprobó una reforma que permite a cualquier cónyuge solicitar el divorcio de manera unilateral sin necesidad de demostrar una causal específica, modificando así el régimen actual que exige probar alguna de las nueve causales existentes para disolver el vínculo matrimonial.
(Vea también: ¿La prima se debe incluir dentro de la cuota alimentaria para los hijos? Padres, avisados)
La iniciativa, que pasará a conciliación antes de recibir la sanción presidencial, busca simplificar el proceso de divorcio y proteger especialmente a las víctimas de violencia intrafamiliar. Según datos del Instituto de Medicina Legal, en 2024 se registraron aproximadamente 50,000 casos de violencia intrafamiliar en el país, donde el 76% de las víctimas fueron mujeres.
“Esta es una ley que para nada va a afectar la institución del matrimonio o la familia. Es una ley que protege los derechos de los hijos de los cónyuges, pero que genera algo muy importante: atender un mandato constitucional sobre la libertad de la pareja”, explicó el congresista Julio César Triana, ponente del proyecto.
(Vea también: Padres que pagan cuota alimentaria, avisados por límite de edad de los hijos; pocos lo saben)
La nueva legislación mantiene intactas las garantías sobre la distribución de bienes, las obligaciones alimentarias y los derechos derivados de la sociedad conyugal. El cónyuge que se considere afectado por la solicitud de divorcio podrá solicitar un nuevo pronunciamiento judicial para proteger sus derechos.
El proyecto elimina el requisito actual que obliga a los ciudadanos a demostrar la culpabilidad de su pareja o abandonar el hogar para obtener el divorcio. “Esas causales tienen que ver con la culpabilidad y cuando un ciudadano va a buscar su divorcio tiene que buscar la culpabilidad de su cónyuge o tiene que irse de la casa”, señaló Triana.
(Lea también: ¿Bebedizo en una sopa? Mujer dice que su suegra le hizo brujería y acabó con su hogar)
La reforma responde a una necesidad social de agilizar los procesos de divorcio y reducir la violencia intrafamiliar que, en ocasiones, se genera cuando las parejas se ven forzadas a mantener la convivencia por obstáculos legales. Los ciudadanos podrán tramitar el divorcio tanto ante jueces como ante notarios una vez la ley entre en vigencia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo