Congresistas del Cesar y las promesas para la nueva legislatura ¿cumplirán?

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Los nuevos legisladores aseguraron que trabajarán por fortalecer las condiciones agrícolas de la región y por dar más oportunidades a los campesinos.

Seis de los ocho congresistas del departamento del Cesar pertenecen a partidos políticos tradicionales, los otros llegan al poder legislativo tras las curules que se crearon en el Acuerdo de Paz de 2016.

Del Partido de la U, Eliécer Salazar dijo a EL PILÓN en campaña que “esta vez hay que darle la doble a la educación, combatir los problemas en la salud y seguir trabajando por el sector agropecuario y la población campesina del departamento”.

Su compañero de bancada José Alfredo Gnecco manifestó que una de sus propuestas es que un porcentaje de los recursos del Sistema General de Regalías del Cesar “se invierta en la formulación de proyectos que incentiven el desarrollo del sector agropecuario y turístico, priorizando a pequeños y medianos empresarios”.

(Vea también: El endeudamiento del Cesar en 12 años de gobierno de Monsalvo Gnecco)

A pesar de que los dos parlamentarios le hicieron campaña presidencial a otros candidatos, este martes Dilian Francisca Toro, directiva del Partido de la U, anunció que serán bancada de gobierno de Gustavo Petro. 

Carlos Felipe Quintero y Didier Lobo

Carlos Felipe Quintero, del Partido Liberal, aseguró a este diario  que radicará un proyecto de ley para que “jóvenes de estratos 1, 2, 3 y  madres cabeza de hogar que quieran iniciar un negocio puedan recibir del Gobierno hasta 20 millones de pesos en capital semilla con intereses bajos”.

Quintero Ovalle ha dejado claro que apoyará las iniciativas del presidente Gustavo Petro. Por su parte, Didíer Lobo, de Cambio Radical, expresó minutos antes de la instalación del nuevo Congreso que legislará “por una reforma agraria justa y equilibrada para darle a los campesinos lo que necesitan porque hay una deuda histórica de 50 años”.

Los conservadores

Libardo Cruz, del Partido Conservador, tenía como lema devolverle “al Cesar lo que es del Cesar”. Según el exalcalde de Gamarra, desde el Congreso va a “exigir” los recursos que le corresponden a cada municipio del departamento.

(Vea también: Más de 90 excombatientes cumplieron un sueño: se unieron para construir una ferretería)

Alfredo ‘Ape’ Cuello se ha referido a “proyectar el desarrollo de los municipios del Cesar impulsando la ganadería, agricultura y proyectos productivos”.

Imelda Daza y ‘Yoyo’ Tovar

Imelda Daza Cotes, del Partido Comunes, ha dicho que legislará a favor “de la mujer colombiana y la mujer Caribe, también por las víctimas del conflicto armado”. Daza Cotes también apoyará las reformas de Petro Urrego.

Jorge Tovar, electo por la Circunscripción 12, aseveró que en los próximos días presentará un proyecto “que amplía el plazo para que todas las víctimas que no han sido capaces de declarar y están excluidas del Registro Único de Víctimas”, puedan ser incluidas.

Por Andrea Guerra Peña / EL PILÓN. 

@andreaguerraperiodista

La entrada también la puede leer en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Sigue leyendo