Congresista dio té, gomas y comida de marihuana en Cámara; quería ver si ponían “trabas”

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Alejandro Ocampo, representante a la Cámara por el Pacto Histórico, protagonizó un momento salido de lo normal, pues entregó productos con la droga.

El representante a la Cámara Alejandro Ocampo, del Pacto Histórico, fue protagonista de la sesión de la Comisión Primera de este miércoles al repartir una serie de productos derivados del cannabis y en video quedó registrado cuando le entregó té de marihuana a los presentes en esa Comisión.

(Vea también: Senador dejó ‘pisquero’ y expuso a quienes votaron sí por legalización de la marihuana)

“Durante el debate sobre la reglamentación del uso de cannabis, entregué té, flores y otros productos derivados de la marihuana a los congresistas, con el objetivo de fomentar una discusión informada sobre este tema. La diversidad de aplicaciones del cannabis es amplia”, aseguró Ocampo.

El representante del Pacto hizo esta repartición de muestras de productos derivados de la marihuana como una especie de acto simbólico con el que buscaba sensibilizar a sus compañeros de comisión para que respalden un proyecto de ley suyo que propone reglamentar el cannabis.

Sobre su iniciativa legislativa, el congresista ha asegurado que se busca adelantar la reglamentación del uso del cannabis en Colombia, desde las semillas hasta los sitios dónde estaría permitido y prohibido su consumo.

(Vea también: En Cali cogieron un taxi que en vez de llevar pasajeros, iba cargado de droga)

“Hay que darle derechos humanos fundamentales y respeto a las personas que son usuarias del cannabis. Personas que han sido estigmatizadas, tratadas como enfermas, como delincuentes”, expuso el legislador.

La iniciativa de Ocampo es distinta al proyecto de acto legislativo que pasó a octavo debate en la Plenaria del Senado, con el que el representante liberal Juan Carlos Losada propone que el Estado regularice el comercio de cannabis de uso adulto en el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo