Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Así lo informó Caracol Radio este jueves en la tarde luego de que un grupo armado plagiara a los comunicadores del diario El Comercio, el pasado 26 de marzo, en zona fronteriza con Colombia. Se espera pronunciamiento de las autoridades.
La emisora dice que según fuentes oficiales (no aclara de qué país) se encontró veracidad en el comunicado que circuló este miércoles y en el que el frente ‘Oliver Sinisterra’, como se denominó, anunciaba que las tres personas habían muerto.
Las víctimas del equipo periodístico fueron identificadas como Javier Ortega (periodista), Paul Rivas (fotógrafo) y Efraín Segarra (conductor del vehículo). De acuerdo con Noticias RCN, ese medio conoció unas fotografías que serían de sus cuerpos sin vida.
El noticiero indica que el material fotográfico fue remitido, a través de la FLIP y Fundamedios, a las autoridades de ambos países para que se pronuncien al respecto, ya que los cuerpos tienen características similares y las mismas prendas de vestir.
El presidente ecuatoriano Lenin Moreno, regresó de Lima, Perú, donde se encontraba por la Cumbre de las Américas, para atender la situación con los periodistas de El Comercio.
En el panfleto, firmado por el frente ‘Oliver Sinisterra’, se advertía que la muerte de los tres comunicadores se había dado como consecuencia de “desembarcos militares en varios puntos donde estaban los señores retenidos”.
Sin embargo, el Ministro del Interior de Ecuador, César Navas, entregó una declaración a medios en donde solo se concentró en desmentir que ese país haya hecho “operaciones ofensivas” para tratar de liberar a los comunicadores, como asegura el panfleto.
Pero si bien desmintió esa información, el ministro no confirmó cuál era la suerte de los comunicadores, pues pidió a periodistas remitirse únicamente a información que entregarán las autoridades competentes.
Por parte de Colombia la información sobre este caso también fue muy hermética, y solo se habló de que no hubo operativos en esa zona.
La FLIP, por su parte, emitió un comunicado en el que pide que “el gobierno colombiano se pronuncie sin dilaciones” sobre este caso.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Sigue leyendo