Campesinos anuncian nuevo bloqueo en la vía Panamericana: fecha y motivos del cierre

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación nativo digital que cubre los hechos más relevantes del departamento del Cauca y su capital Popayán.

Visitar sitio

Comunidad del municipio de El Patía aseguró que las vías son el único camino para que las autoridades atiendan sus peticiones y les presten atención.

Comunidades campesinas del sur del departamento del Cauca anunciaron un bloqueo de la vía Panamericana por el que consideran abandono histórico e incumplimientos de los gobiernos con las comunidades.

De acuerdo con el Movimiento Campesino Afropatiano, el bloqueo de la carretera internacional entre los departamentos de Cauca y Nariño se daría el próximo miércoles 21 de febrero en el municipio de El Patía.

(Vea también: Dejaron a indígenas plantados y, furiosos, dieron ultimátum: “Nos tomaremos el Congreso”)

Voceros del movimiento aseguraron que la decisión se debe al abandono histórico en el que se encuentran las comunidades por parte de los gobiernos local, regional y nacional.

Agregaron que no existe voluntad para dar cumplimiento a compromisos adquiridos en movilizaciones anteriores.

(Vea también: Beber yagé o ayahuasca: ¿qué tan seguras son estas prácticas ancestrales?)

”El pueblo se cansó y va a salir a las vías a reclamar sus derechos, necesitamos que el campesino tenga tierra para que establezca una economía. Las comunidades están viviendo en muy malas condiciones, necesitamos vivienda digna, tierra, salud, vías de acceso a nuestras comunidades en buen estado”, señaló uno de los dirigentes.

Agregó que las vías de hecho son el único camino que tienen las comunidades para exigirle atención al Gobierno, “no quisiéramos hacer eso porque sabemos que el taponamiento de la vía Panamericana va a afectar a las comunidades, por eso hacemos el llamado para que haya una mesa de diálogo donde se pueda buscar una salida clara a estas necesidades”.

(Vea también: Por qué indígenas Misak bloquearon la vía Panamericana en Cauca: “No nos vamos a mover”)

El anuncio se conoce horas después que la viceministra del Interior, Lilia Solano asegurara desde Popayán que en el 2023 se registraron más de mil bloqueos en el país, la mayoría por falta de atención de las alcaldías y gobernaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo