Economía
Ara tira la casa por la ventana con televisores por menos de 750.000 pesos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La concentración de trabajadores del sistema de transporte, que ocasionó varias demoras, tuvo lugar en el Portal de Suba, en el noroccidente de Bogotá.
La protesta se dio en el marco de la culminación de varios contratos del consorcio Transmasivo, informó La FM.
Y es que ese operador de buses prestará sus servicios hasta este año, destacó esa emisora.
De acuerdo con la frecuencia radial, son 1.300 buses de la fase 1 y 2 los que saldrían del sistema de transporte con la llegada de nuevos articulados a la capital.
Ante su supuesta salida de Transmilenio, los conductores anunciaron que se sumarán al paro del 21 de noviembre, dijo RCN Radio.
“Nos unimos al paro porque no tenemos posibilidades de trabajo. Luego de 20 años, nos quieren sacar y necesitamos respuestas urgentes”, dijo uno de los manifestantes a ese medio.
Los conductores le contaron a RCN Radio que cerca de 700 trabajadores ya fueron notificados de su despido.
“Muchos tenemos secuelas por estar sentados en un bus durante años, lo que nos dificulta conseguir otro trabajo. No es justo que nos saquen”, agregó otro conductor a esa emisora.
Ara tira la casa por la ventana con televisores por menos de 750.000 pesos
Barrios de Bogotá que se van a quedar sin agua por 3 días seguidos; anuncian cortes en el servicio
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Quién es el hombre que causó pánico en vuelo de Avianca con una frase: "Lo hago por ustedes"
Empresa de telefonía que llegó a Colombia puso a sonreír a clientes y ofrece planes en $ 14.950
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Sigue leyendo