Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Néstor Osuna, ministro de Justicia, explicó si el modelo que busca implementar se podría aplicar en el caso de la hija de la excongresista Aída Merlano.
Aída Victoria Merlano, hija de la excongresista prófuga de la justicia Aída Merlano, fue condenada este martes por la justicia colombiana, luego de encontrarla cómplice en el escape de prisión su madre el pasado primero de octubre del 2019.
Con la acusación de la Fiscalía General de la Nación, se espera que el próximo 13 de septiembre un juez determine cuántos años deberá pagar la ‘influencer’ en la cárcel; de hecho, fue la misma mujer quien aseguró, entre lágrimas, que el ente acusador pidió una condena de 17 años por la participación en la fuga de su mamá.
(Lea también: Video clave en condena a Aída Victoria Merlano: la Fiscalía se pegó de una viejera)
Con este contexto, en W Radio hablaron con el ministro de Justicia, Néstor Osuna, quien fue preguntado por el modelo de justicia restaurativa y si este se podría aplicar en el caso de Aída Victoria Merlano, teniendo en cuenta que la joven barranquillera es una reconocida empresaria y no tiene un prontuario delictivo.
El funcionario, quien dejó claro que tan solo es un ejemplo, ya que no se va a meter en temas que no le competen, aseguró que en este caso sí se podría aplicar la justicia restaurativa y que la ‘influencer’ podría reparar a la sociedad, que es la afectada con el delito, con trabajos para la comunidad.
“Podría ser, tengo que decir que el Gobierno respeta las decisiones judiciales y no las va a controvertir. Efectivamente, este caso podría servirnos para pensar en justicia restaurativa, es buscar de qué manera la víctima podría sentirse resarcida, que el victimario sea consciente de que lo que hizo merece reproche y está obligado a reparar. En este caso [Aída Victoria Merlano] la víctima directa es la sociedad. La sociedad se puede resarcir pensando en trabajos comunitarios y ayuda a la comunidad“, dijo.
Osuna aseguró que ese tipo de medidas pueden ser más justas y efectivas para la sociedad, que meter a la persona en una cárcel, sobre todo por el hacinamiento y la crisis que hay con las cárceles en Colombia.
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo