Concurso Docente 2024 en Colombia: cuándo es la prueba y en cuánto tiempo dan resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl 25 de julio se publicará el lugar y la hora en la que los docentes inscritos deberán presentar la prueba, que será evaluada por la Universidad de Antioquia.
El Ministerio de Educación Nacional estableció el cronograma de la “evaluación para el ascenso de grado o reubicación de nivel salarial para los educadores”, el cual está dirigido a maestros y directivos docentes. El objetivo de este proceso, cuya inscripción finalizó el pasado 7 de junio, es ascender en el escalafón docente.
Por medio de la resolución 5829 del 26 de abril de 2024, el ministerio publicó las nuevas fechas que deberán tener en cuenta las y los educadores. En julio, por ejemplo, la cartera y la Universidad de Antioquia, institución encargada de habilitar la página de inscripción y analizar los resultados, deberán revisar el listado de docentes habilitados para presentar la evaluación.
(Vea también: Demandan a Fomag por cambios en el sistema de salud para maestros: “Se modifica por ley”)
Luego, el 25 de julio, el ministerio publicará el lugar y la hora en la que los docentes inscritos deberán presentar la prueba. Esta información está alojada en el portal que la Universidad de Antioquia habilitó para este proceso.
Finalmente, la prueba se llevará a cabo el 25 de agosto y la Universidad de Antioquia tendrá entre el 26 de agosto y el 16 de septiembre para analizar los resultados de la prueba. El objetivo, dice el ministerio en la resolución, es que el 17 de septiembre se conozcan los resultados. Los docentes, en caso de no estar conforme con estos, tendrán 10 días para presentar reclamos.
Aunque la resolución no detalla los componentes que evalúa esta prueba, en una resolución pasada, la 25624 del 29 de diciembre de 2023, el ministerio explica cómo es este examen. Lo primero que asegura es que es una prueba pedagógica que se realiza en la modalidad escrita.
Además, dicen en el documento, una institución de educación superior es la encargada de aplicarla y calificarla — en esta ocasión, la Universidad de Antioquia tiene a cargo esta labor —. Su calificación va desde los 0.00 puntos hasta los 45.00, que es la nota máxima.
Entre los componentes que se evalúan está la prueba pedagógica, una autoevaluación del desempeño, la valoración de experiencia, la valoración de zona de desempeño y la valoración de movimientos en el escalafón docente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Sigue leyendo