Posible venta de EPM sería para financiar campaña electoral de Quintero, según opositores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
MiOriente es un medio de comunicación digital que informa sobre el acontecer en el Oriente Antioqueño y otras zonas de Antioquia.
Visitar sitioUna disputa se produjo entre opositores del alcalde de la capital de Antioquia y otros ciudadanos por arengas contra la venta de acciones de EPM en UNE.
Momentos de tensión se vivieron este miércoles 5 de octubre durante la sesión plenaria del Concejo de Medellín.
Aunque la reunión de los 21 concejales era para socializar la reglamentación de Medellín como un Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación, a las gradas llegaron decenas de personas con carteles alusivos a la disputa por la posible venta de las acciones de EPM en UNE.
(Lea acá: Daniel Quintero, para defender a Petro, le cayó a ‘Fico’ por “televisor de $ 95 millones”)
Cuando los concejales intervenían, varias personas comenzaron a gritar arengas contra el alcalde Daniel Quintero, quien ha presentado cuatro proyectos de acuerdo para impulsar la venta en UNE, los cuales se han hundido en la Comisión Primera.
Minutos después de las arengas contra el mandatario, otros asistentes confrontaron a los opositores de Quintero, situación que provocó algunas agresiones verbales y, finalmente, la intervención de la Policía.
(Vea también: Cuáles son los nombres que están sonando para la Alcaldía de Medellín: varios del uribismo)
Recordemos que la fusión de UNE y Tigo se aprobó hace ocho años. Ahora, bajo la administración de Quintero, el Gobierno pretende recuperar $ 3 billones que EPM tiene invertidos en la empresa de telecomunicaciones.
Mientras la administración dice que los recursos son necesarios para financiar varios proyectos estratégicos, otros sectores denunciaron que con esos recursos el alcalde pretende financiar la próxima campaña electoral.
Cabe anotar que en las últimas horas el alcalde Daniel Quintero, a través de Twitter, dijo lo siguiente: “Tigo fue privatizado en 2014. Mal negocio. Quedaba una cláusula que nos permitía recuperar tres billones de pesos. La dejaron perder. ¿Quiénes? Los mismos que hace ocho años vendieron a UNE. #QueRespondan”.
Y agregó: “Como cosa rara esta vez también se unió el uribismo y el fajardismo para tirarse la ciudad”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo