Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Sucedió en Montería, según una denuncia de la senadora Aída Avella, en la que aseguró que la cifra asciende a los 2.200 millones de pesos. ¿Qué responden?
La congresista de la bancada Decentes y presidenta de la Unión Patriótica, aseguró en su cuenta de Twitter que los cabildantes le pidieron esa cifra al nuevo mandatario, Carlos Ordosgoitia Sanín, para conformar una coalición.
“Van 3 días del año y los concejales ya en estas”, dice “la ciudadanía indignada” de la capital cordobesa, según Avella.
Pese a que no entregó más sustentos sobre la denuncia ni contó de dónde sacó la información, la senadora le pidió a la Procuraduría General y al Consejo Nacional Electoral que abra una investigación a la delicada denuncia.
Entre tanto, el presidente del Concejo de Montería, José David Wherth, le pidió a Avella que muestre las pruebas sobre los delicados señalamientos:
Entre tanto, el Concejo de Montería emitió un comunicado ampliando las declaraciones de Wherth y anunciando acciones jurídicas contra Avella porque considera que la afirmación es difamatoria:
“Si no da los nombres es porque le está haciendo un mandado al partido Conservador. También pedimos al alcalde que se pronuncie y de los nombres de los concejales que fueron a pedir ese dinero, y sino es así que aclare”.
El concejal también lamentó que la situación ocurra “cuando apenas inicia un nuevo periodo de gobierno y con una nueva coalición mayoritaria e independiente”.
Además, sacó a relucir la posición política de Avella: “Cuando ella se declaró en oposición y no vota leyes del presidente Duque es por una actitud digna, pero cuando estos concejales se muestran como independientes entonces somos malos, extorsionistas y estamos pidiendo mermelada. Exigimos respeto; o pruebas, si las tiene”.
Otro cabildante reaccionó y exhortó a Avella a no poner en tela de juicio los nombres de todos los integrantes del Concejo:
Por último, RCN Radio añadió que Wherth aspira a conocer esos nombres para el próximo martes 7 de enero porque ese día se van a escoger las comisiones y “proceder con la apertura de un proceso en la Comisión de Ética”; además de denunciar ante la Procuraduría y la Fiscalía.
Sigue leyendo