Con bombardeos responden al Eln por incremento de ataques armados

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

La Fuerza Aérea lanzó una ofensiva contra campamentos de esa guerrilla en Norte de Santander.

Los bombardeos se registran en el área rural del municipio de Teorama, cerca de la frontera con Venezuela, en una región en la que se presume estaría el campamento del jefe de esa organización armada, Nicolás Rodríguez Bautista, ‘Gabino’.

De acuerdo con la información de la Fuerz Aérea, tras los bombardeos se registran amellatramientos por parte de los helicópteros que adelantan las operaciones, según Blu Radio.

La ofensiva militar sería la respuesta del Estado al incremento de las acciones de esa organización en Chocó y otras regiones del país luego del anuncio del inicio de los diálogos en Ecuador.

Son operaciones conjuntas en contra del Eln, hemos tenido operaciones ofensivas con helicópteros artillados, hasta ahora hemos tenido informaciones de inteligencia que apuntan a que el enemigo del área ha tenido bajas en sus tropas, aproximadamente de cuatro hombres”, aseguró el general Pablo Enrique García, comandante del Comando Aéreo Número Uno.

De acuerdo con la versión de Caracol Radio, varios de los heridos de la guerrilla fueron atendidos por un ambulancia.

Llamado de la Defensoría

De su parte, la Defensoría del Pueblo de Colombia hizo hoy un llamado al Eln para que excluya a la población civil del conflicto y no la use como pretexto para presionar un cese bilateral de hostilidades.

El organismo defensor recomendó además a esa guerrilla, la segunda de Colombia, que acate las normas del Derecho Internacional Humanitario, en una declaración que el director de la Defensoría, Alfonso Cajiao, dio con motivo del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, que se celebra mañana.

La Defensoría recordó al Eln, que se apresta a iniciar diálogos de paz con el Gobierno, que los derechos fundamentales de los ciudadanos “no pueden convertirse en escudo ni pretexto para presionar un cese bilateral de hostilidades”.

El pasado 30 de marzo, el Gobierno y el Eln anunciaron en Caracas un acuerdo para iniciar una fase pública de diálogos de paz, pero desde entonces esa guerrilla ha incrementado las acciones armadas en las áreas en que opera.

El Sistema de Alertas Tempranas del organismo defensor documentó doce acciones presuntamente cometidas por el Eln luego de anunciar el inicio de un proceso de paz, ocho de las cuales contra población no combatiente, agregó la información.

La Defensoría pidió además claridad sobre el paradero de dos conductores secuestrados el pasado 6 de abril en el departamento de Chocó (oeste), cuando además fueron quemados ocho vehículos por el Eln.

El organismo humanitario, que encuestó a 747 víctimas en 107 municipios de 24 departamentos del país, exhortó al grupo guerrillero a que no aumente el drama de las personas afectadas por el conflicto armado.

Con EFE

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo