A punta de becas buscan que domiciliarios aprendan servicio al cliente; les dieron pedal
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioA través del programa de formación se otorgaron 1.000 plazas para repartidores interesados en finanzas personales e innovación.
De acuerdo con el Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana, en Colombia solamente el 39% de las personas que terminan el bachillerato acceden a la educación superior, porcentaje que evidencia la imposibilidad de los colombianos para continuar su formación educativa.
En línea con lo anterior, y en búsqueda del bienestar de sus domiciliarios, iFood ofreció diferentes alternativas de capacitación a través del programa “Domi Educado” que se llevó a cabo la semana pasada, en el que se abarcaron un conjunto de acciones de formación integral impactando a más de 3.700 repartidores de diferentes ciudades de Colombia.
(Le puede interesar: El banano de Rappi, muy popular; estos son los domicilios baratos y caros que se han hecho)
En apuesta del desarrollo tanto profesional como integral de los domiciliarios, Ubits donó 1.000 becas para domiciliarios aliados a iFood que permitirán que estos puedan fortalecer sus habilidades en diferentes campos como, servicio al cliente, innovación y hasta emprendimiento.
Adicionalmente, con el objetivo de continuar fortaleciendo su operación bajo un servicio responsable, la compañía avanzó en capacitaciones con la Agencia Nacional de Seguridad Vial en Cali, Palmira, Barranquilla, Manizales, Montería, Santa Marta y Valledupar en materia de seguridad vial. Las entidades esperan continuar con estos talleres que contribuirán en la prevención de accidentes y el respeto de las señales de tránsito. En lo corrido del año, 1.300 domiciliarios de iFood han sido capacitados en la materia.
(Lea también: A la cárcel exmilitar que asesinó a menor en Transmilenio: la condena sería muy larga)
Otras entidades también se sumaron a la formación
En la semana del “Domi Educado” también se sumaron otras entidades alineadas con el mismo propósito; Mastercard impartió una capacitación y certificación enfocada en finanzas personales, espacio que ayudó a los domiciliarios a conocer cómo establecer metas para ahorrar y a elegir métodos para alcanzarlas. Por otro lado, Make a Wish sorteó dos motocicletas modelo 2022 que fueron entregadas a dos domiciliarios, uno en Barranquilla y otro en Bogotá, que más participaron en la Semana del “Domi Educado”.
“Tenemos la responsabilidad con el ecosistema en el centro de nuestra operación, pues creemos que es el camino más adecuado hacia la rentabilidad. Queremos que los domis encuentren en iFood una oportunidad sólida para generar ingresos, crecer y capacitarse”, afirma Tiago Luz, CEO de iFood Colombia.
La semana del “Domi Educado” al lado del programa de recuperación de restaurantes iFoodTuro son las últimas iniciativas de responsabilidad social que planea seguir implementando la empresa a lo largo del tiempo en beneficio de todos los actores de su ecosistema.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Fútbol
Liga BetPlay tiene otro descendido: histórico equipo se fue a la segunda división
Nación
Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado
Nación
[Video] Inesperado ataque a puestos de votación durante consulta interna del Pacto Histórico
Entretenimiento
[Video] Cómo le fue a Shakira al cantar salsa con Niche en Cali: dejó 'sin sentimiento' a más de uno
Economía
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo