Nación
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Gobernación de Cundinamarca dio una primera firma para construir un cable aéreo entre La Calera y la capital colombiana, que disminuya el tiempo de viaje.
Y es que son miles de ciudadanos los que diariamente se movilizan entre La Calera y Bogotá, ya sea porque residen en el municipio y trabajan en la ciudad, o porque buscan planes que se pueden hacer cerca de la capital.
No obstante, la alta congestión puede dificultar los traslados, por lo que se planteó hacer un sistema de transporte aéreo que conecte los sectores.
Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca, dio el primer paso para ese proyecto el 31 de octubre de 2024, firmando el contrato para comenzar los estudios de prefactibilidad.
(Vea también: Surgió aprieto para obra en la avenida Boyacá (de Bogotá) que iba viento en popa)
Se plantea que el nuevo sistema de transporte aéreo vaya desde la 134 con Séptima hasta La Calera, dijo el gobernador en La FM.
El cable, indicó la gobernación en julio de 2024, tendría una extensión de 5,7 kilómetros y entre dos o tres estaciones para hacer transbordos, en caso de necesitarlos.
De acuerdo con el funcionario, actualmente una persona se puede gastar una hora y media trasladándose desde la Calera hacia Bogotá, tiempo que puede incrementar cuando hay lluvias y bloqueos en la vía. Con el cable aéreo, el tiempo de viaje se reduciría a 25 minutos.
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Sigue leyendo