Cuál es el mejor momento para sacar pasaporte, teniendo en cuenta problema de licitación

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-08-01 11:03:52

La Cancillería de Colombia suspendió el proceso para otorgar el contrato de fabricación de ese documento, y por eso se pueden avecinar algunos inconvenientes.

José Antonio Salazar, secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, indicó en Blu Radio que la decisión se tomó luego de que un ciudadano interpusiera una acción popular, en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, para suspender el proceso de licitación, por respeto al recurso y mientras el tribunal se pronuncia.

(Vea también: Estos son los 90 países a los que puede viajar solo con pasaporte colombiano y sin visa)

La suspensión de la licitación de pasaportes dejó gran incertidumbre en los que pretendían hacer el trámite para sacar ese documento, pues ahora no están seguros de cuánto se pueda demorar el proceso. 

No obstante, el funcionario aclaró en la emisora que todavía sigue vigente el contrato que hay con Thomas Greg & Sons, empresa que lleva más de 20 años fabricando los pasaportes colombianos, por lo que ella debe seguir respondiendo.

Sin embargo, el contrato vence el dos de octubre, por lo que lo ideal sería sacar o renovar el pasaporte durante agosto y septiembre de 2023, para evitar problemas en caso de que no se resuelva el caso de la licitación antes de esa fecha.

“Mientras el contrato esté adicionado durante el plazo, la compañía que está prestando el servicio debe seguir haciéndolo, y de hoy al dos de octubre se estudian las alternativas para que el servicio público se mantenga”, dijo Salazar.

Cómo sacar el pasaporte por primera vez

Para hacer el trámite por primera vez hay que agendar una cita en este link, con el número del documento, y asistir el día y la hora acordada a la oficina correspondiente.

Antes de cumplir la cita, se debe llenar el formulario digital de este enlace, para agilizar el trámite, y presentar la cédula de ciudadanía original o contraseña de primera vez (o de duplicado) expedida por la Registraduría Nacional.

La persona debe pagar el documento (que cuesta 185.000 pesos si es dentro de Bogotá o más si se saca fuera de la capital) y esperar a que le tomen la foto, huella y firma.

El pasaporte no se entrega inmediatamente, sino que la persona lo debe recoger apenas le notifiquen que está listo.

Cuándo comenzarían problemas para sacar el pasaporte en Colombia

Si el proceso de licitación no se retoma lo antes posible, después de dos de octubre se empezarían a ver problemas en la expedición del documento, pues es cuando termina el contrato con Thomas Greg & Sons.

(Vea también: Cierran punto de expedición de pasaportes en Bogotá; quedaron 2 sedes para el trámite)

El funcionario señaló que no es posible prorrogar el contrato porque “está agotado en cuanto a las cuantía y a los plazos”, pues estaba vencido cuando comenzó el gobierno de Gustavo Petro.

No obstante, dijo Salazar en la emisora, “se estudian todas las alternativas posibles para que la prestación del servicio público no sea interrumpida”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Sigue leyendo