¿Tiene comparendos de tránsito? Cómo obtener descuentos y acuerdos de pago

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-25 15:16:20

Consultar si tiene una orden formal por cometer una infracción con su carro o moto en Bogotá es muy sencillo a través de una plataforma digital.

El comparendo es una orden formal de notificación para que el presunto implicado se presente ante la autoridad de tránsito por la comisión de una infracción, según el artículo 2 del Código Nacional de Tránsito.

(Vea también: Aprenda cómo se debe impugnar una multa de tránsito ante las autoridades de tránsito)

En Bogotá, se imponen estos comparendos sin necesidad de detener el vehículo ya que en las vías de la ciudad hay instaladas cámaras de fotomultas, aparatos electrónicos que se encargan de capturar en imagen al conductor que cometa alguna infracción.

Si bien, el infractor suele ser notificado sobre la formulación de la multa, algunos no llegan a recibir esa información. Por tal razón, el Distrito habilitó una plataforma para consultar si les han puesto un comparendo de tránsito.

Cómo consultar si tiene un comparendo

Cómo obtener descuentos para multas de tránsito

Si tiene multas de carros hasta el 30 de junio de 2021, puede obtener el 20 % de descuento de la deuda sin intereses de mora hasta el 14 de septiembre de 2022. Este descuento no se aplica a multas por conducir bajo los efectos del alcohol y sustancias psicoactivas.

Pero, si el comparendo es de una motocicleta, y fue interpuesto hasta el 30 de junio de 2021, podrá recibir el 40 % de descuento sin intereses de mora hasta el 14 de septiembre de 2022.

Cómo lograr un acuerdo de pago

  1. Reunir los siguientes documentos y cumplir con las condiciones establecidas:
  • Cédula de ciudadanía del deudor y/o codeudor (fotocopia).
  • Cédula de extranjería del deudor y/o codeudor (fotocopia cuando sea el Caso).
  • Certificación de estado de cédula de ciudadanía expedida por la Registraduría. (En caso de que el documento de identidad se encuentre en trámite).
  • Fotocopia del recibo de un servicio público.
  • Certificación bancaria.
  • Certificación laboral y/o declaración de renta.
  • El deudor debe aportar, garantías personales, reales, bancarias o de compañía de seguros.
  • El acuerdo de pago se debe realizar personalmente o a través de un abogado con poder autenticado ante notario o a través de un tercero mediante autorización.
  • Certificado de existencia y representación legal. En caso de ser persona jurídica.

2. Solicitar la suscripción del preacuerdo en los puntos de atención centros de servicios de Movilidad Calle 13 y Paloquemao. Los ciudadanos se pueden agendar para las facilidades de pago a través del portal web de Movilidad siguiendo los pasos registrados AQUÍ. 

3. Efectué el pago de la primera cuota dentro de los primeros cinco (5) días hábiles de realizado el pre-acuerdo de pago.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo