Así puede participar por millonarios premios con un corto hecho con su celular

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-03-23 10:33:01

El festival colombiano encabezado por la actriz Yesenia Valencia busca retar la creatividad de colombianos y extranjeros.

Este 21 de marzo, Pulzo estuvo en el lanzamiento de la décima edición de Smartfilms en Bogotá; el festival de cine hecho con celulares presentó el nuevo formato con el que miles de colombianos podrán contar sus historias y participar por múltiples premios.

El evento, que tuvo lugar en el teatro Juan Pablo González Pombo, conocido por ser el sitio donde se graba ‘The Juanpis Show’, contó con la presencia de varios famosos de la televisión colombiana como el español Rafa Taibo y la presentadora Ana Karina Soto.

(Vea también: Jared Leto se quedó sin gorra en Estéreo Picnic, pero él mostró qué pasó al final)

¿Qué es Smartfilms?

Es un festival de cine que incentiva la creación de historias audiovisuales únicamente mediante el uso de las cámaras de los celulares. En sus 10 años de existencia han participado más de 54.000 personas, de las cuales 1.900 tienen algún tipo de discapacidad; su recepción de cortometrajes ha superado los 8.400 y provienen de más de 500 ciudades del país.

(Lea también: ‘Carranga Kids’, del equipo Cepeda, son los ganadores de ‘La voz kids’ 2024)

¿Cómo participar en Smartfilms?

Como resultado del nuevo formato 2024, los participantes contarán únicamente con un mes para grabar y subir su cortometraje a la categoría general en la que deseen participar. Cada mes se abrirá la convocatoria para dos nuevas hasta llegar al 21 de agosto, fecha en la cual se da cierre a toda la participación.

Actualmente, las personas pueden postular sus cortos en las categorías aficionado y juvenil hasta el 21 de abril:

Categoría aficionado:

  • Premia $ 25.000.000.
  • Pueden participar personas mayores de 18 años de todo el mundo.
  • Debe presentar un corto de máximo 5 minutos de duración incluyendo los créditos.
  • La temática del corto debe girar en torno a la importancia de la toma de decisiones informadas y conscientes sobre los anticonceptivos orales.
  • La inscripción a la categoría tiene un costo de $ 25.000.

Categoría juvenil:

  • Premia $ 14.000.000 y un celular Motorola Edge.
  • Pueden participar personas entre los 12 y 17 años con el permiso de un acudiente.
  • Debe presentar un corto de máximo 5 minutos de duración incluyendo los créditos.
  • La temática del corto debe girar en torno a los celulares como una herramienta que conecta y proyecta diversos aspectos esenciales de la vida real y virtual.
  • La inscripción a la categoría tiene un costo de $ 15.000.

Para conocer los términos y condiciones específicos de la convocatoria, diríjase a la página web oficial del festival.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo