¿Cómo hacer para evitar el pico y placa en Bogotá?

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Las personas que deseen quedar exentas de la nueva restricción podrán hacerlo ingresando a la plataforma de la Secretaría de Movilidad de Bogotá.

Como informó la Alcaldía de Bogotá, en su más reciente decreto de pico y placa, los vehículos que pertenezcan a trabajadores de la salud, vayan con 3 o más ocupantes, sean híbridos o hayan pagado el pico y placa solidario serán los que quedarán exentos de la restricción. 

Siguiendo las instrucciones a continuación, usted podrá conocer si aplica a una de las restricciones y cuáles son los pasos que debe seguir para librarse del nuevo pico y placa en Bogotá, que tendrá multas pedagógicas durante sus primeros 15 días de instauración.

Pico y placa para trabajadores de la salud 

En este caso, se debe diligenciar el formato creado por el gobierno distrital para que los profesionales puedan aplicar a la exención del pico y placa. 

Ingresando a la página web de la Secretaría de Movilidad y seleccionando la opción de ‘formato inscripción salud’, se desplegará el documento que debe ser llenado con datos como nombre completo, documento, número del registro o tarjeta profesional, nombre de la entidad que lo emplea y la placa del vehículo, entre otros. 

Asimismo, se debe incluir una declaración juramentada por parte del representante de la entidad o del trabajador independiente en donde se manifieste la vinculación laboral por la que puede aplicar a esta exención. 

Una vez completado el formulario y la declaración, estos de deben enviar al correo excepcionsalud@movilidadbogota.gov.co y desde allí será evaluada la solicitud. 

Pico y placa para carros con 3 o más ocupantes 

En este caso, el registro se debe hacer en la misma página web, pero en el campo de ‘registro de exceptuados’. 

Para esta opción, particularmente, se deberá hacer un registro semanal en la plataforma y siempre que el vehículo esté en la calle, deberá tener a las 3 personas adentro. 

Si el vehículo está inscrito, pero es detenido con 2 personas o menos puede ser multado como su estuviera violando la norma de pico y placa, indicó la Secretaría de Movilidad.

Este fue el anuncio hecho por la alcaldesa Claudia López:

Pico y placa para vehículos híbridos 

Los dueños de vehículos eléctricos o impulsados con energías renovables podrán librarse del pico y placa llenando el formato ‘solicitud de exceptuados’, donde se deberán incluir datos como nombre completo, documento y nombre de la empresa, en caso de que esto aplique. 

Pico y placa solidario 

La mayor novedad de la nueva modalidad de pico y placa en Bogotá es la del pago para evitar la restricción. 

Esta medida comprende el pago de $ 2.066.200 semestralmente para poder sacar el carro todos los días y a cualquier hora del día. 

Para llenar la aplicación, usted deberá acceder al campo de ‘pico y placa solidario’ y allí ingresar varios datos como nombre completo, número de documento, correo electrónico, estrato, y placa del vehículo que desea inscribir. 

Finalmente, será llevado a una plataforma de pagos en línea donde podrá cancelar el total de la suma y empezar a disfrutar el beneficio. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo