Onda tropical en el Atlántico causaría lluvias y hasta tormentas en varias regiones

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La onda podría alcanzar la categoría de ciclón tropical durante los próximos cinco días, esto aumentaría la probabilidad de precipitaciones en varias regiones.

Este martes 4 de octubre, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que una onda tropical avanza sobre el océano Atlántico, con probabilidad del 40% de alcanzar la categoría de tormenta tropical en los siguientes cinco días.

Durante este inicio de mes, indicó Yolanda González, directora general del Instituto, se prevé que la temporada de huracanes continúe con intensidad. Por eso, en este momento la entidad está monitoreando la evolución de la onda tropical.

(Vea también: Huracán Ian: vientos de 240 km/h dejan más de 50 muertos en Estados Unidos)

De acuerdo con el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NHC-NOAA por sus siglas en inglés), a medida que la onda se vaya desplazando hacia el oeste, “podría alcanzar algún grado de desarrollo, especialmente cuando la perturbación se encuentre en el centro u oeste del mar Caribe, favoreciendo el desarrollo de lluvias, acompañadas en algunos casos de tormentas eléctricas y vientos por encima de lo normal en las regiones Caribe, Andina, Orinoquia y Pacífica”, dijo el Ideam.

En el marco de este seguimiento, González indicó que: “Recomendamos estar atentos a los comunicados especiales del Ideam y a todas las recomendaciones del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos”. 

Hace unas dos semanas, el Ideam también estuvo al tanto del progreso de la tormenta tropical Ian, que eventualmente alcanzó la categoría de huracán. Por esa tormenta, se registraron lluvias en Riohacha, San Juan del Cesar al sur de La Guajira, en Pelaya (Cesar) y Valledupar. En otras zonas de la región Caribe, las precipitaciones se concentraron en la zona cercana a la Sierra Nevada de Santa Marta, y hacia el centro y sur de Bolívar, Córdoba y Sucre.

(También le interesa: [Video] Tiburones en las inundadas calles de Florida asustan a residentes tras huracán Ian)

El Ideam continuará monitoreando las condiciones atmosféricas por la nueva onda tropical y “recomienda a las entidades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y al Sistema Nacional Ambiental estar atentos a la información que emita el Instituto al respecto, con el fin de activar en caso de ser necesario los planes de contingencia”, indicó en un comunicado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Sigue leyendo