Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Las reacciones se dan luego de que el presidente Iván Duque anunciara que está dispuesto a conformar una mesa exclusiva con promotores de las movilizaciones.
Esa información la dio a conocer el presidente Duque sobre el mediodía de este lunes, y el primero en responder fue Miguel Morantes, presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), que dijo que hasta el momento no han obtenido respuesta alguna sobre los 13 puntos con peticiones que presentaron ante el Gobierno.
Por esta razón, Morantes dijo en Noticias Caracol que no hay motivos para que el Comité del paro, del cual es integrante, decida suspender las actividades que están programadas para esta semana.
“No tiene ninguna lógica, porque no han hecho ninguna propuesta ni ha habido absolutamente nada. Y entonces, de qué manera el Comité del paro va a tomar determinaciones en abstracto, sin saber qué es lo que van a ofrecer ni cómo va a ser el desarrollo de las conversaciones… no creo que eso vaya a ser aceptado”, expresó Morantes en el noticiero.
La que también se refirió a esta propuesta del Gobierno fue la representante estudiantil Jennifer Pedraza, que en su cuenta de Twitter dijo que el paro nacional programado para el próximo 4 de diciembre sigue en firme.
“Por el contrario, ampliamos la convocatoria para salir a las calles con mayor fuerza en defensa de las exigencias del Comité nacional del paro”, agregó Pedraza en su perfil.
Otros de los que se mostraron a favor de esta mesa de concertación fueron el procurador Fernando Carrillo y Julio Roberto Gómez, presidente de la CGT, aunque advierten que para esta propuesta de diálogo ninguna de las dos partes debería poner condiciones, informó Caracol Radio.
Duque acepta dialogar directamente con promotores del paro, pero con una condición | |
No hay que debatir para acabar el Esmad; ese cuerpo desaparecerá si se dan 5 requisitos |
Y es que el presidente Duque había dicho, en medio de un foro, que su interés es que en las negociaciones se tengan en cuentan las propuestas de quienes marchan y de quienes decidieron seguir adelante con sus actividades, y que por eso la invitación es a escucharlos a todos.
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo