Cámara exige a grupos armados congruencia y cumplimiento de cese al fuego en Navidad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioPese a los diálogos que adelanta el Gobierno con varios actores armados, continúa la violencia en época decembrina, lamentaron los representantes.
La Comisión de Paz de la Cámara de Representantes hizo un llamado urgente a los actores armados a que declaren un cese multilateral al fuego en época decembrina.
(Lea después: “Estamos esperando una respuesta del Eln”: comisionado de Paz, sobre anuncio de paro armado)
Los miembros de la misma consideran que en el marco de las acciones de paz que adelanta el Gobierno con diferentes actores ilegales como el Eln, y de acercamientos a iniciar un diálogo con otros como la Segunda Marquetalia, parar los fusiles durante las fiestas navideñas y de fin de año es un acto esperado por parte de los alzados en armas.
“Pese al llamado a todos los actores armados al diálogo y al acogimiento a la justicia por parte del presidente Gustavo Petro y el comisionado de Paz Danilo Rueda, continúan las amenazas, desplazamientos, confinamientos a comunidades, asesinato a líderes y lideresas sociales, e integrantes de la Fuerza Pública”, se lee en el documento emitido este miércoles.
Según Indepaz, hasta noviembre iban 184 líderes sociales y 38 excombatientes de las Farc asesinados. En su carta, la Comisión de Paz de la Cámara expuso que, según datos de la misma organización, esas cifras habían ascendido a 204 personas para el 10 de diciembre.
Asimismo, de acuerdo con informes del Cerac, se lee en la misiva, han sido asesinados 40 integrantes de la Fuerza Pública.
(Vea también: Acuerdo de Paz recibirá millonario respaldo internacional para 2023; sonríe Petro)
“Desde la Comisión de Paz rechazamos todos los actos contra la vida y la paz, y manifestamos toda nuestra solidaridad con sus familiares y amigos. Convocamos a una audiencia pública el próximo 2 de febrero de 2023, en la que haremos un balance a la implementación del Acuerdo de Paz”, concluyeron.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo