Comisión de paz de la Cámara pidió a grupos armados el cese al fuego en Navidad

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Según cifras reportadas por Indepaz, desde el primero de enero al 10 de diciembre del presente año van 204 líderes sociales asesinados en Colombia.

La Comisión de Paz de la Cámara de Representantes hizo este miércoles un llamado “urgente” a un cese multilateral de cese al fuego por parte de todos los actores armados en estas fiestas decembrinas.

“Pese al llamado a todos los actores armados al diálogos y al acogimiento a la justicia por parte del Presidente Gustavo Petro y el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, continúan las amenazas, desplazamientos, confinamiento a comunidades, asesinato a líderes y lideresas sociales, periodistas e integrantes de la Fuerza Pública”, explica la Comisión de Paz.

El pedido de cese al fuego lo hacen los representantes en el marco de la actual construcción de la Paz Total, uno de los programas bandera del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

(Le puede interesar: Cómo está el Eln en Colombia: los departamentos con mayor presencia de esa guerrilla)

Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), desde el primero de enero al 10 de diciembre del presente año van 204 líderes sociales asesinados, de los cuales 40 eran firmantes del Acuerdo de Paz.

Y de acuerdo con informes del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac), en el mismo lapso de tiempo han sido asesinados 40 integrantes de la Fuerza Pública.

“Desde la Comisión de Paz rechazamos todos estos actos contra la vida y la paz y manifestamos toda nuestra solidaridad con sus familiares y amigos”, expresa la Comisión.

Añade, además “Ningún colombiano o colombiana debe morir a causa del conflicto y la violencia política o criminal, nuestros jóvenes deben morir como adultos mayores, con dignidad, con sus familias y en sus territorios”.

Por último, la Comisión de Paz de la Cámara de Representantes convocó a la ciudadanía a un balance que harán de la implementación del Acuerdo de Paz el próximo 2 de febrero de 2023.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo