Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Desde esta semana el Distrito empezaría a unificar estos vehículos al SITP para cobrar el pasaje por medio de la tarjeta Tullave.
Pese a que la medida comenzaría en junio, el proceso de transición para que el pago en todos los buses Provisionales sea con tarjea y no en efectivo se extenderá durante los próximos 10 y 12 meses, de acuerdo con Publimetro.
Lo anterior porque la empresa del sistema masivo debe someter a los vehículos a algunos cambios de unificación como adecuar los torniquetes, adaptar los vidrios de seguridad y pintarlos del mismo color, señaló Caracol Radio.
El Distrito es claro en afirmar que los 4.866 buses Provisionales —que actualmente se movilizan por la ciudad— no cambiarán su sistema de pago tan pronto, además, porque no se puede desatender zonas como Suba, Fontibón, Perdomo y Centro, según La FM.
Según Transmilenio el objetivo es “mejorar el comportamiento al usar, solamente, los paraderos trazados en la ruta. Se tendrá georreferenciación y con un medio único de pago con tarjeta que permitirá hacer transbordos”, cito la emisora de Caracol.
Según cifras de la empresa del sistema masivo, estos buses movilizan cerca de 1.500 pasajeros al día.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Lotería de Risaralda: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Joven de 18 años murió en impactante accidente con moto: cruzaba la calle y la estrellaron
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Sigue leyendo