"No se aceptan": comerciantes de Riohacha toman medida por billetes robados en aeropuerto

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-04-11 05:11:54

En redes sociales circulan videos que dan fe de la decisión que tomaron algunos tenderos con dinero que tiene bordes quemados y que haría parte del robo.

El pasado 9 de abril, el aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha fue escenario de un audaz asalto que involucró a cuatro hombres armados que irrumpieron en la pista de aterrizaje para robar maletines con dinero en efectivo.

(Lea también: Destapan cifra que robaron a carro de valores en aeropuerto de Riohacha; estaba en tulas)

Aunque las autoridades lograron capturar a dos de los delincuentes, el incidente causa preocupación entre los comerciantes locales, quienes han decidido tomar medidas para protegerse de posibles billetes que pudieran haber ingresado al circuito comercial tras el robo, según informó El País.

En redes sociales circulan videos en los que se aprecia cómo algunas tiendas decidieron colocar letreros para impedir que los usuarios paguen con el dinero que provenga del hurto.

La decisión radica en que algunas personas recogieron billetes quemados que quedaron regados en la terminal aérea luego de que los delincuentes huyeran con el botín. “No se aceptan billetes quemados, no insista”, se lee en cartel en una grabación que fue publicada en Instagram.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Red Social Pivijay (@redsocialpivijay)

Detalles del robo en el aeropuerto de Riohacha

El asalto ocurrió cuando una aeronave de Latam Airlines se encontraba en proceso de carga para su vuelo a Bogotá. Un vehículo blindado de valores se acercó para transferir el dinero, momento que fue aprovechado por los delincuentes para llevar a cabo el robo. Luego el asalto, los ladrones huyeron en una camioneta blanca, que posteriormente abandonaron e incendiaron, dejando parte del dinero en su interior.

La Policía Nacional llevó a cabo la captura de dos individuos implicados en un robo de gran magnitud en el aeropuerto de Riohacha. El vehículo utilizado fue encontrado incinerado en una carretera entre Riohacha y Santa Marta, con restos de dinero aún dentro de él, parcialmente destruidos por el fuego.

Este acto desesperado fue parte de una estrategia para borrar cualquier rastro que condujera a ellos. En respuesta, la Policía de La Guajira implementó un extenso operativo de búsqueda, denominado plan Candado, que incluyó el uso de drones y patrullajes intensivos.

La persecución condujo a la captura de dos de los sospechosos en la carretera Riohacha-Valledupar, gracias a la ayuda de tecnología de rastreo aéreo que permitió localizar a los fugitivos.

Durante la captura, las autoridades lograron recuperar una suma de aproximadamente 2.000 millones pesos colombianos. Además, se incautaron armas, chalecos balísticos y equipos de comunicación.

Este resultado pone de manifiesto la eficacia y la pronta reacción de la Policía Nacional en la gestión de crisis y el manejo de operativos contra el crimen organizado. El coronel Diego Edison Montaña Gómez, comandante del Departamento de Policía Guajira, destacó la importancia de la colaboración ciudadana y la tecnología en la resolución del caso.

Según informó, las investigaciones continúan para dar con el desfile de los otros dos delincuentes aún en fuga, y aseguró que las fuerzas de seguridad están comprometidas con reforzar las medidas de control en la región para evitar futuros incidentes.

Recomendaciones para comerciantes y ciudadanos

  • Verificación de billetes: Utilizar los métodos de seguridad incorporados en los billetes, como la marca de agua, el hilo de seguridad y la tinta que cambia de color, para identificar posibles falsificaciones.

  • Capacitación: Participar en talleres y capacitaciones ofrecidos por las autoridades o entidades financieras sobre cómo detectar billetes falsos.

  • Denuncia: Reportar inmediatamente a las autoridades cualquier sospecha de circulación de billetes falsos o actividades sospechosas en establecimientos comerciales

  • Colaboración: Trabajar en conjunto con otros comerciantes y la comunidad para crear redes de apoyo que fortalezcan la seguridad en la zona

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Sigue leyendo